Singapur acelera la vacunación contra el COVID-19

Más de seis mil singapurenses recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 y ese número continuará aumentando en las próximas semanas mientras el país acelera la inmunización, informó el Ministerio de Salud.
Singapur acelera la vacunación contra el COVID-19 ảnh 1La vacuna contra COVID-19 producida por Pfizer (Fuente: AFP/VNA)

Singapur (VNA) - Más de seis milsingapurenses recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 y esenúmero continuará aumentando en las próximas semanas mientras el país acelerala inmunización, informó el Ministerio de Salud. 

Singapur comenzó ese proceso el 30 dediciembre de 2020, convirtiéndose en el primer país asiático en implementar elprograma de vacunación. En los últimos meses, esta isla con una población de5,7 millones de habitantes aún registra un número de casos de COVID-19relativamente bajo y solo 29 víctimas fatales.

Hasta el momento, la nación sudesteasiática ha autorizado eluso de la vacuna coproducida por las compañías farmacéuticas Pfizer de EstadosUnidos y BioNTech de Alemania. Sin embargo, encargará suficientes vacunas deotros fabricantes como Moderna de Estados Unidos y Sinovac de China para laimplementación en el tercer trimestre de este año para todo el país. 

Según los funcionarios de salud, Singapurpuede implementar la vacuna contra el COVID-19 para los ancianos desde finalesde enero, antes de lo esperado./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.