Singapur aplicará IA en cuidado de ancianos

Singapur está aprovechando la inteligencia artificial (IA) para mejorar el cuidado de los ancianos, con aplicaciones que van desde dispositivos de detección de caídas y sistemas de monitoreo hospitalario hasta robots de ejercicio en la residencia de personas mayores.

El personal médico realiza exámenes periódicos a una persona mayor en Singapur (Foto: https://www.straitstimes.com/)
El personal médico realiza exámenes periódicos a una persona mayor en Singapur (Foto: https://www.straitstimes.com/)

Singapur (VNA) - Singapur está aprovechando la inteligencia artificial (IA) para mejorar el cuidado de los ancianos, con aplicaciones que van desde dispositivos de detección de caídas y sistemas de monitoreo hospitalario hasta robots de ejercicio en la residencia de personas mayores.

A medida que la población envejecida del país crece rápidamente, y se proyecta que alcanzará el 25% del total de los habitantes para 2030, la tecnología se considera una solución clave para abordar la escasez de personal sanitario. Se espera que la IA ayude a los médicos a gestionar afecciones no críticas, agilice las tareas administrativas y apoye a los cuidadores al tiempo que promueve la independencia de los ancianos.

La Junta de Vivienda y Desarrollo de Singapur (HDB) introdujo la tecnología de IA en el hogar para detectar caídas y enviar alertas. Sin embargo, los expertos enfatizan la necesidad de una implementación cuidadosa para proteger la privacidad y la autonomía del usuario.

Más allá de Singapur, Sensi.AI, con sede en Estados Unidos, ha desarrollado un sistema complementario de IA que analiza señales de audio para detectar posibles problemas de salud. Con el sistema ya en uso por decenas de miles de personas mayores en Estados Unidos, la empresa considera ahora la expansión a Asia./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.