Según titular de la cartera, el país sudesteasiático actualmente posee 25acuerdos de libre comercio con economías que representan el 85 por ciento delProducto Interno Bruto (PIB) mundial y proporcionan acceso a miles de millonesde consumidores en el extranjero.
El gobierno extenderá el paquete para admitir el acceso al mercado por tresaños adicionales hasta el 31 de marzo de 2023. El límite de la subvención seelevará a 71 mil 900 de dólares para que las empresas inviertan en un nuevomercado en el extranjero.
En segundo lugar, el esquema de doble deducción de impuestos para lainternacionalización se extenderá por otros cinco años, hasta el 31 dediciembre de 2025.
La tercera medida es la implementación de la iniciativa “Grow Digital” paraapoyar a las pequeñas y medianas empresas a expandir sus negocios en el extranjero,a través de canales electrónicos para atraer a nuevos clientes.
Cuarto, el gabinete colaborará con la Federación Empresarial de Singapur paralanzar GlobalConnect@SBF, un centro de consultoría internacional que brindaservicios de acceso al mercado a nuevas empresas, a partir de abril próximo.
Finamente, se brindará un mayor apoyo a los jóvenes graduados para aprovecharlas oportunidades de trabajo en el extranjero, particularmente en el SudesteAsiático, China o la India./.