Singapur busca una industria marítima más ecológica

El primer buque de carga eléctrico de Singapur comenzará las pruebas en el mar y se botará en el cuarto trimestre de 2023, según Yinson Green Technologies (YGT), parte de un consorcio elegido para ayudar a la nación del Sudeste Asiático a electrificar embarcaciones marinas.
Singapur (VNA)- El primer buque de carga eléctrico de Singapur comenzará laspruebas en el mar y se botará en el cuarto trimestre de 2023, según YinsonGreen Technologies (YGT), parte de un consorcio elegido para ayudar a la nacióndel Sudeste Asiático a electrificar embarcaciones marinas.

SegúnEirik Barclay, director ejecutivo de YGT, el Hydromover, desarrollado por elconsorcio Goal Zero, está a punto de finalizar.

Elvehículo tiene capacidad para transportar 25 toneladas de carga y una bateríaque se puede cambiar en minutos cuando se agota.

YGT,una filial de Yinson Holdings, que cotiza en Malasia, también introducirá unbarco eléctrico para transferir tripulaciones, llamado Hydroglyder,desarrollado con la empresa startup noruega Lift Ocean, a finales de año.

Lacorporación desea formar parte de todos los servicios asociados con buqueseléctricos limpios, empezando por Singapur, afirmó Barclay.

Singapurexige que todas las embarcaciones portuarias nuevas tengan cero emisiones para2030./.
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.