Singapur construye nuevos dormitorios para trabajadores extranjeros

El gobierno singapurense apunta a construir antes de finalizar el año los nuevos dormitorios para más de 60 mil trabajadores migrantes, con el fin de reducir la densidad de alojamiento en el contexto del grave brote de COVID-19 entre esa comunidad en el país.

Singapur (VNA) - El gobiernosingapurense apunta a construir antes de finalizar el año los nuevosdormitorios para más de 60 mil trabajadores migrantes, con el fin de reducir ladensidad de alojamiento en el contexto del grave brote de COVID-19 entre esacomunidad en el país.

Singapur construye nuevos dormitorios para trabajadores extranjeros ảnh 1Trabajadores migrantes en un dormitorio de Singapur (Fuente: VNA)

La nación del Sudeste Asiático renovaráprimero las instalaciones estatales no utilizadas, como las escuelas viejas ylas fábricas abandonadas para convertirlas en barrios residenciales.

A largo plazo, Singapur planea construir 11nuevos dormitorios para garantizar la vivienda de unos 100 mil trabajadores, loque duraría unos dos años.

Hasta el 1 de junio, Singapur registró untotal de 35 mil 292 casos de COVID-19, de los cuales el 90 por ciento sontrabajadores extranjeros.

El mismo día, Indranee Rajah, viceministrode Finanzas de Singapur, dijo que el país tendrá que buscar soluciones parareducir gradualmente su dependencia de los trabajadores extranjeros después dela pandemia de COVID-19, al tiempo que promueve la automatización de laeconomía./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.