Singapur continúa flexibilizando las restricciones de viaje

Lawernce Wong, copresidente del comité interministerial de Singapur contra el COVID-19, informó que este país permitirá el viaje de sus ciudadanos a Brunei y Nueva Zelanda, a partir del 1 de septiembre.

Singapur, 22 ago(VNA) - Lawernce Wong, copresidente del comité interministerial de Singapurcontra el COVID-19, informó que este país permitirá el viaje de sus ciudadanosa Brunei y Nueva Zelanda, a partir del 1 de septiembre.

Singapur continúa flexibilizando las restricciones de viaje ảnh 1Ciudadanos singapurenses (Fuente:Reuters)

Además, el paístambién permitirá la entrada de visitantes de Brunei y Nueva Zelanda.

Los viajeros que hayanpermanecido en Brunei o Nueva Zelanda en los últimos 14 días consecutivos antesde su ingreso a Singapur no deberán someterse a la cuarentena.

En cambio, sesometerán a una prueba de COVID-19 a su llegada al aeropuerto y solo se lespermitirá realizar sus actividades en Singapur después de recibir un resultadonegativo.

Mientras tanto,para los viajeros de algunos países y regiones de bajo riesgo, incluidosAustralia (excepto el estado de Victoria), Macao (China), China, Taiwán(China), Vietnam y Malasia, Singapur acortará la duración de cuarentena de los14 días actuales a siete días./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.