Singapur continúa flexibilizando restricciones de COVID-19 contra trabajadores migrantes

Los trabajadores migrantes en Singapur ya no necesitan un permiso especial para salir de sus dormitorios a partir del 24 de junio, luego de dos años de restricciones por el COVID-19.
Singapur continúa flexibilizando restricciones de COVID-19 contra trabajadores migrantes ảnh 1Trabajadores migrantes en Singapur (Fuente: Getty Images)
Singapur (VNA) - Los trabajadores migrantes en Singapur ya no necesitan un permisoespecial para salir de sus dormitorios a partir del 24 de junio, luego de dosaños de restricciones por el COVID-19.

Por lo tanto, lostrabajadores, empleados en industrias que incluyen la construcción y elmantenimiento, ya no necesitarán pases para salir de sus dormitorios.

Sin embargo, lasautoridades aún les exigen que soliciten permiso para visitar cuatro lugarespopulares los domingos y festivos, con hasta 80 mil pases disponibles por día.

La medida tiene comoobjetivo prevenir el riesgo del brote de la pandemia, ya que no ha terminado,dijo un vocero del Ministerio de Trabajo.

Alrededor de 300mil trabajadores migrantes, muchos de ellos del Sur de Asia, viven endormitorios en la ciudad-estado. Los vastos complejos fueron golpeados por COVID-19y bloqueados al comienzo de la pandemia./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.