Singapur contribuye con más de 20 millones de dólares a países pobres para hacer frente el COVID-19

La Autoridad Monetaria de Singapur anunció una asistencia de 20,57 millones de dólares a favor de los países de bajos ingresos para hacer frente a la pandemia del COVID-19.
Singapur contribuye con más de 20 millones de dólares a países pobres para hacer frente el COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AP)
Singapur (VNA)- La Autoridad Monetaria de Singapur anunció una asistencia de 20,57millones de dólares a favor de los países de bajos ingresos para hacer frente ala pandemia del COVID-19.

En consecuencia, Singapur contribuirá con 17,6 millones de dólares al FondoFiduciario para Alivio y Contención de Catástrofes del Fondo MonetarioInternacional (FMI), y dos millones a la iniciativa de mejoramiento de lacapacidad para hacer frente a la crisis generada por el COVID-19.  

Además, el país insular también proveerá una ayuda valorada en 970 mil dólaresal Fondo fiduciario dedicado al crecimiento económico y la reducción de lapobreza, sobre todo para los países pobres con carga de deuda.

Las asistencias mencionadas serán realizadas mediante el FMI, a partir de laratificación del Parlamento de Singapur./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.