Singapur convoca a minimizar amenaza nuclear

El ministro singapurense de Relaciones Exteriores y del Derecho, Kasiviswanthan Shanmugam, llamó hoy a una acción más vigorosa de la comunidad internacional para anular la amenaza de las armas atómicas “antes de que sea demasiado tarde”.
El ministro singapurense de Relaciones Exteriores y del Derecho,Kasiviswanthan Shanmugam, llamó hoy a una acción más vigorosa de lacomunidad internacional para anular la amenaza de las armas atómicas“antes de que sea demasiado tarde”.

En laapertura de la reunión anual de la organización estadounidenseIniciativa sobre Amenazas Nucleares, el canciller mostró que pese a ladisminución del número de proyectiles con ojivas atómicas, desde suhistórico nivel de 70 mil durante la Guerra Fría, ese riesgo en el mundono se reduce.

Hoy día, el número de paísesposeedores de armas nucleares se incrementó de tres a nueve, mientrasotros 30 son capaces de desarrollar esa fatal tecnología con rapidez,remarcó Shanmugam.

La cita internacional de dosdías de duración cuenta con la asistencia de 30 dirigentes políticosconocidos en el mundo y académicos provenientes de 20 naciones. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.