Singapur enfrenta presión de alto salario

Singapur enfrenta la presión de altos salarios, que representan un 43 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de este país.

Singapur (VNA)- Singapur enfrenta la presión de altos salarios, que representan un 43 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de este país. 

Singapur enfrenta presión de alto salario ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)

Según valoraron expertos, los gastos para los salarios están en un nivel que luego podría producir una recesión económica como lo ocurrido en los años 1985, 1997 y 2001 en el estado isleño. 

De acuerdo con la compañía de consulta global Mercer, los altos salarios hacen aumentar los gastos de operaciones de las empresas en un momento en que la economía hacia la exportación de Singapur sufre impactos de la ralentización económica de China, además de la baja demanda doméstica, la reducción de precios de mercancías y la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE). 

Datos estadísticos del gobierno singapurense señalaron que unas 42 mil empresas suspendieron operaciones en la primera mitad de este año, frente a la cifra de 49 mil de todo el año 2015. 

Además, los costos laborales unitarios alcanzaron 116,7 en el segundo trimestre del 2016. Trinh Nguyen, un economista de Asia de Natixis, observó que eso aumenta los riesgos de recesión económica y erosiona la capacidad competitiva de los exportadores. – VNA 

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.