Singapur establece nuevo comité económico

El gobierno singapurense estableció el Comité Económico, cuya presidencia se encarga al flamante ministro de Finanzas, Heng Swee Keat, en servicio de revisar las políticas realizadas a partir de 2010, según fuentes locales.

El gobierno singapurense estableció el Comité Económico, cuya presidencia se encarga al flamante ministro de Finanzas, Heng Swee Keat, en servicio de revisar las políticas realizadas a partir de 2010, según fuentes locales.

La nueva fundación pretende generar mejores puestos de trabajo y ayudar a empresas a adaptar fuerza laboral limitada, uno de los desafíos que enfrentará el país en el futuro.

Se trata de la primera mayor tarea de Heng Swee Keat después de ser designado como ministro por el premier Lee Hsien Loong, quien concede importancia al comité debido a que el país deba generar oportunidades en el contexto de dificultades de la economía mundial.

En una entrevista con empresarios, el titular valoró que la situación económica y financiera global registra cambios rápidos y Singapur realiza la reestructuración de la economía.

Durante las últimas décadas, Singapur estableció varios comités dedicados a planificación de políticas económicas, reveló Heng Swee Keat.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.