Singapur expulsa sospechosos relacionados con Estado Islámico

Cuatro ciudadanos indonesios fueron expulsados de Singapur por ser sospechosos de estar en viaje a Siria para integrarse al autodenominado grupo terrorista Estado Islámico (EI), se informó hoy aquí.

Singapur, 23 feb (VNA)- Cuatro ciudadanos indonesios fueron expulsados de Singapur por ser sospechosos de estar en viaje a Siria para integrarse al autodenominado grupo terrorista Estado Islámico (EI), se informó hoy aquí. 

La noticia, reportada por la prensa nacional, precisa que los sujetos, entre ellos un joven de 15 años de edad, fueron arrestados en el paso fronterizo de Woodlands cuando trataban de ingresar a Singapur desde el estado malasio de Johor. 

De acuerdo con la policía indonesia, los detenidos, cuyos nombres son Muhammad Mufid Murtadho, Untung Sugema Mardjuk, Mukhlis Koifur Rofiq y Risno, sostienen relaciones con el clérigo radical Aman Abdurrahman, supuesto autor intelectual del ataque el día 14 de enero pasado en Yakarta desde la prisión de Nusakambangan, donde se encuentra encarcelado, expresa la información. 

Los sujetos fueron entregados a la policía indonesia y traslados a Yakarta luego de ser sometidos a una interrogación de cinco horas en la isla de Batam el 21 de este mes. 

Están en curso las investigación concernientes para determinar las formas que tenían planteado los sospechosos para entrar en Siria, confirma la policía.-VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.