Singapur, futuro centro mundial del comercio de oro

Singapur se está abriendo paso para convertirse en un centro mundial del comercio de oro al dejar inaugurado hoy el Deutsche Bank su segunda reserva de metales preciosos.
Singapur se está abriendo paso para convertirse en un centro mundial delcomercio de oro al dejar inaugurado hoy el Deutsche Bank su segundareserva de metales preciosos.

El depósito,el segundo mayor de la institución, tiene una capacidad para almacenar200 toneladas de oro, equivalente a la reserva de Filipinas y duplica elvolumen que posee el país insular.


Lacompañía de metales preciosos Bullion Vault instaló hace dos meses sualmacenamiento en Singapur, mientras el banco ANZ está negociando paraabrir su reserva aquí.

Desde el 1 de octubredel año pasado, la ciudad-estado del sudeste asiático eliminó losimpuestos del siete por ciento sobre el oro y la plata de inversión, enun esfuerzo por devenir en un centro de comercio mundial de metalespreciosos.

La Agencia de Promoción Comercialde Singapur reveló que este país proyecta aumentar la cuota de dos a 15por ciento en el mercado mundial de oro en los próximos 10 años.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.