Singapur gasta más de 50 mil millones de dólares para controlar COVID-19 

Singapur gastó un total de 51,3 mil millones de dólares en los dos años fiscales pasados para enfrentar la pandemia de la COVID-19, informó Indranee Rajah, segunda ministra de finanzas del país insular.
Singapur gasta más de 50 mil millones de dólares para controlar COVID-19  ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:AFP/VNA)

Singapur (VNA) - Singapur gastó un total de 51,3 mil millones de dólares en los dos años fiscales pasados para enfrentar la pandemia de la COVID-19, informó Indranee Rajah, segunda ministra de finanzas del país insular. 

Durante una reunión de la Asamblea Nacional, la alta funcionaria explicó que 9,5 mil millones de dólares se dedicaron a las medidas de salud pública, 35,9 mil millones de dólares a garantizar los empleos de trabajadores y empresas, además de 6 mil millones de dólares para ayudar directamente a los hogares. 

Anteriormente, el viceprimer ministro Heng Swee Keat se comprometió a dedicar 70 mil millones de dólares a enfrentar la COVID-19 con cinco paquetes de gasto en el informe de presupuesto 2020, cuando aún desempeñaba el cargo de ministro de Finanzas del país asiático.

De esta cantidad, 36,9 mil millones de dólares se desembolsarán del presupuesto de reserva. Sin embargo, según el Informe de Presupuesto 2022, publicado por el ministro de finanzas Lawrence Wong, gastaron sólo un total de 30,5 mil millones de dólares. 

Indranee Rajah añadió además que la entidad también revisó las medidas de control para las actividades de compra con respecto a la pandemia de la COVID-19 desde principios de este año y de acuerdo con el plan de auditoría temática del Ministerio de Finanzas y de la Auditoría General. 

Sobre la base de las lecciones aprendidas de la pandemia de la COVID-19 y los informes de AGO, el Ministerio de Finanzas revisa las directrices sobre adquisiciones, control de contrato y pagos, a fin de garantizar las medidas de control ante futuras emergencias./. 

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.