Singapur gasta más de 50 mil millones de dólares para controlar COVID-19 

Singapur gastó un total de 51,3 mil millones de dólares en los dos años fiscales pasados para enfrentar la pandemia de la COVID-19, informó Indranee Rajah, segunda ministra de finanzas del país insular.
Singapur gasta más de 50 mil millones de dólares para controlar COVID-19  ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:AFP/VNA)

Singapur (VNA) - Singapur gastó un total de 51,3 mil millones de dólares en los dos años fiscales pasados para enfrentar la pandemia de la COVID-19, informó Indranee Rajah, segunda ministra de finanzas del país insular. 

Durante una reunión de la Asamblea Nacional, la alta funcionaria explicó que 9,5 mil millones de dólares se dedicaron a las medidas de salud pública, 35,9 mil millones de dólares a garantizar los empleos de trabajadores y empresas, además de 6 mil millones de dólares para ayudar directamente a los hogares. 

Anteriormente, el viceprimer ministro Heng Swee Keat se comprometió a dedicar 70 mil millones de dólares a enfrentar la COVID-19 con cinco paquetes de gasto en el informe de presupuesto 2020, cuando aún desempeñaba el cargo de ministro de Finanzas del país asiático.

De esta cantidad, 36,9 mil millones de dólares se desembolsarán del presupuesto de reserva. Sin embargo, según el Informe de Presupuesto 2022, publicado por el ministro de finanzas Lawrence Wong, gastaron sólo un total de 30,5 mil millones de dólares. 

Indranee Rajah añadió además que la entidad también revisó las medidas de control para las actividades de compra con respecto a la pandemia de la COVID-19 desde principios de este año y de acuerdo con el plan de auditoría temática del Ministerio de Finanzas y de la Auditoría General. 

Sobre la base de las lecciones aprendidas de la pandemia de la COVID-19 y los informes de AGO, el Ministerio de Finanzas revisa las directrices sobre adquisiciones, control de contrato y pagos, a fin de garantizar las medidas de control ante futuras emergencias./. 

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.