Singapur, mejor ciudad para vivir en el mundo

Singapur superó a las ciudades australianas de Sídney y Adelaida para encabezar durante dieciséis años consecutivos la lista de las urbes más habitables en el mundo, según una encuesta anual realizada por la empresa consultante de recursos humanos ECA International.
Singapur superó a las ciudades australianas de Sídney y Adelaida paraencabezar durante dieciséis años consecutivos la lista de las urbes máshabitables en el mundo, según una encuesta anual realizada por laempresa consultante de recursos humanos ECA International.

“Buena calidad del aire, infraestructura sólida, modernos equiposmédicos, junto con baja tasa de delitos ayudan al país isleño a mantenersu liderazgo global sobre la calidad de vida”, dijo Lee Quane, directorde la ECA International en Asia.

Esa firma realizala encuesta en 450 destinos del mundo para valorar la calidad de vida delos pobladores en todo el universo.

Los criteriosse basan en clima, servicios médicos, viviendas, acceso a redes socialesy recreación, infraestructura, seguridad, política y calidad delaire.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.