Singapur ofrece vacuna bivalente contra la COVID-19 a mayores

Singapur administra una vacuna bivalente contra la COVID-19 a personas de 18 a 49 años de edad desde el 7 de noviembre en medio del aumento de infecciones por la variante Ómicron XBB, informó el Ministerio de Salud de este país.
Singapur ofrece vacuna bivalente contra la COVID-19 a mayores ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: CNA)
Singapur (VNA)- Singapur administra una vacuna bivalente contra la COVID-19 a personas de 18 a 49 años de edad desde el 7 de noviembre en medio del aumento de infecciones por la variante ÓmicronXBB, informó el Ministerio de Salud de este país.

Esto marca una reducción de la edadde las personas elegibles para la vacuna Spikevax de Moderna contra la pandemia.Anteriormente este grupo solo incluyó a los trabajadores médicos y los mayores de 50 años.

La mencionada cartera también anuncióque todas las personas mayores de 40 años serán invitadas a inyectarse la vacunabivalente, y los grupos de menor edad la recibirán un poco más tarde.

Esta dosis de refuerzo de la vacunabivalente desencadena una respuesta inmunitaria sólida contra la variante Ómicrony la cepa original del virus SARS-CoV-2, de acuerdo con expertos médicos.

Hasta el momento, más de 65 mil individuoshan recibido la dosis de la vacuna bivalente o han reservado una cita.

El Ministerio también aconseja a laspersonas que reciban una dosis de refuerzo adicional después de cinco meses aun año de su última inyección, al mismo tiempo, agregó que las familias de bajosingresos y los estudiantes recogerán kits de ART./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.