Singapur podrá continuar sufriendo una alta inflación en 2023

El último informe de la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) considera muy probable que este país experimente un año difícil en 2023 con alta inflación y lento crecimiento económico.
Singapur podrá continuar sufriendo una alta inflación en 2023 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)
Singapur (VNA) - El último informe de la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) considera muy probable que este país experimente un año difícil en 2023 conalta inflación y lento crecimiento económico.

El MASreiteró sus proyecciones de inflación subyacentes para 2023, que excluyen loscostos de alojamiento y transporte privado, en un promedio de 3,5 a 4,5 porciento, y la inflación general en un promedio de 5,5 a 6,5 por ciento.

Larazón principal es el aumento significativo de los precios de bienes yservicios importados.

Segúnla MAS, la economía de Singapur crecerá a un ritmo más lento junto con eldebilitamiento de la demanda mundial. Sin embargo, la inflación subyacente semantendrá elevada durante los próximos trimestres, pues la inflaciónimportada sigue siendo significativa y un mercado laboral ajustado respaldafuertes aumentos salariales.

Seproyecta que la inflación disminuya de manera más perceptible en la segundamitad de 2023, aunque existe una incertidumbre considerable en torno a lasperspectivas tanto de inflación como de crecimiento, agregó.

Lasestadísticas mostraron que la inflación subyacente en Singapur en septiembresubió al 5,3 por ciento, la más alta en 14 años, principalmente debido alaumento de los precios de los alimentos, los servicios y el comercio minoristay otros bienes. La cifra fue superior al 5,1 por ciento de agosto. En tanto, elíndice de precios al consumidor, o inflación general, de septiembre fue de 7,5por ciento, sin variación con respecto a agosto./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.