Singapur podría recibir vacuna Novavax para fin de año, según ministro

Singapur podría incluir la vacuna contra el COVID-19 de la compañía biotecnológica estadounidense Novavax en su programa nacional de vacunación antes de finales de este año, reveló el ministro de Salud del país del Sudeste Asiático, Ong Ye Kung.
Singapur podría recibir vacuna Novavax para fin de año, según ministro ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)

Singapur (VNA)- Singapur podría incluir la vacuna contra el COVID-19 de la compañíabiotecnológica estadounidense Novavax en su programa nacional de vacunaciónantes de finales de este año, reveló el ministro de Salud del país del SudesteAsiático, Ong Ye Kung.

En unaconferencia de prensa virtual celebrada ayer, el funcionario remarcó que lacartera se empeña en buscar vacunas de calidad, que sean seguras y efectivas,para formar parte del programa nacional de inmunización, y agregó que Novavaxha demostrado recientemente resultados alentadores.

Novavax tiene una efectividad superior al 90 por ciento contra una gama devariantes del COVID-19, según los datos de la última etapa de su ensayo clínicoen Estados Unidos.

La compañía dijo que podría solicitar una autorización de emergencia en el paísnorteamericano y en otros lugares en el tercer trimestre de este año.

Al igual que las vacunas de Pfizer y Moderna, también requiere dos inyecciones,espaciadas.

En enero, Singapur firmó acuerdos de compra anticipada con la empresa Novavaxpara garantizar el suministro de esa vacuna, y posiblemente la reciba antes defin de año.

Actualmente, solo las vacunas Pfizer-BioNTech y Moderna, que utilizantecnología de ARNm, se ofrecen en el programa de vacunación de Singapur. Estasvacunas enseñan a las células a producir una proteína que provoca una respuestainmunitaria.

Novavax es una vacuna a base de proteínas que utiliza fragmentos purificadosdel virus para estimular una respuesta inmunitaria. Las vacunas contra la tosferina y el herpes zóster emplean este enfoque./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.