Singapur prohíbe entrada de personas con historial de viaje a Irán, el norte de Italia o Corea del Sur

Los visitantes con un historial reciente de viajes a Irán, el norte de Italia o Corea del Sur en los últimos 14 días no podrán ingresar o realizar tránsito por Singapur, a partir de este miércoles.
Singapur (VNA)- Los visitantes con un historial reciente de viajes aIrán, el norte de Italia o Corea del Sur en los últimos 14 días no podrán ingresaro realizar tránsito por Singapur, a partir de este miércoles.
Singapur prohíbe entrada de personas con historial de viaje a Irán, el norte de Italia o Corea del Sur ảnh 1Los ciudadanos singapurenses utilizan mascarillas sanitarias para prevenir el COVID-19 (Foto: VNA)

Se trata de una de las medidas adoptadas por el gobierno del país insular paraprevenir la propagación de la enfermedad  respiratoria aguda causada porel nuevo tipo de coronavirus (COVID-19), ante el significativo aumento de loscasos de infección en las mencionadas regiones.

Mientras, los ciudadanos de Singapur que regresan y residen en esas zonas, asícomo los titulares de pases a largo plazo y los que permanecieron en esasáreas en los últimos 14 días pueden ingresar al país, pero deberán ser puestosen cuarentena por 14 días.

También se aconseja a los ciudadanos singapurenses que cancelen los viajes aIrán, el norte de Italia, la República de Corea y Japón, donde siguenaumentando los casos de la enfermedad.

En los puntos de control, los viajeros que ingresan a Singapur y que tenganfiebre u otros síntomas de COVID-19 pueden ser sometidos a análisis decoronavirus, cuyos resultados demoran entre tres y seis horas. Aquellos queresulten positivos para el virus serán llevados al hospital en una ambulancia.

Hasta el 4 de marzo por la mañana, Singapur confirmó 110 casos de la pandemia,de los cuales 78 se recuperaron completamente y recibieron el alta médica.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud de Indonesia informó que asignará a suslaboratorios regionales la evaluación de los casos sospechosos, ante laspreocupaciones de que haber sido lo suficientemente proactivo en la detecciónde las personas afectadas.

Con anterioridad, las autoridades de Indonesia confirmaron el pasado 2 de marzolos dos primeros casos con COVID-19 en el país. Ambos pacientes son ciudadanosmalasios y fueron hospitalizados./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.