Singapur reduce pronóstico de PIB del año por tercera vez

Singapur bajó por tercera ocasión su pronóstico sobre el Producto Interno Bruto (PIB) del año a entre -7 y -4 por ciento desde el anterior de -4 a -1 por ciento, en el contexto que la economía nacional podría enfrentar su peor recesión de la historia.

Singapur, 26 may (VNA)- Singapur bajó portercera ocasión su pronóstico sobre el Producto Interno Bruto (PIB) del año aentre -7 y -4 por ciento desde el anterior de -4 a -1 por ciento, en elcontexto que la economía nacional podría enfrentar su peor recesión de la historia.

Singapur reduce pronóstico de PIB del año por tercera vez ảnh 1Un restaurante de McDonald en Singapur abre puerta (Fuente:AFP/VNA)

El Ministerio singapurense de Comercio e Industria dio a conocer talinformación tras señalar que el crecimiento de este país en los primeros tresmeses de 2020 se redujo 0,7 por ciento en comparación con el mismo lapso delaño anterior y 4,7 por ciento frente al trimestre previo.

También disminuyó el pronóstico sobre el incremento de las exportaciones nopetroleas a entre -4 y -1 por ciento, en relación con lo estimuladoanteriormente de -0,5 a 1,5 por ciento.

De ese modo, las ventas al exterior constituyen un punto brillante raro en laeconomía de Singapur, principalmente gracias a la demanda creciente de losproductos farmacéuticos.

Expertos vaticinaron que la economíasingapurense, dependiente del comercio, podría sufrir en el segundo trimestreuna caída más fuerte debido a los impactos del COVID-19 y las restricciones aplicadasdesde febrero para hacer frente a esa pandemia.

El país insular se enfrenta a la peorrecesión económica en su historia, lo que provocará el aumento de la tasa delos desempleados y la reducción de salarios de los trabajadores.

Singapur figura entre las nacionesasiáticas con la mayor cifra de contagios del COVID-19 y solo flexibilizará lasrestricciones del enfrentamiento a la enfermedad según la agenda programada apartir de junio próximo./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.