Singapur reduce pronóstico de PIB del año por tercera vez

Singapur bajó por tercera ocasión su pronóstico sobre el Producto Interno Bruto (PIB) del año a entre -7 y -4 por ciento desde el anterior de -4 a -1 por ciento, en el contexto que la economía nacional podría enfrentar su peor recesión de la historia.

Singapur, 26 may (VNA)- Singapur bajó portercera ocasión su pronóstico sobre el Producto Interno Bruto (PIB) del año aentre -7 y -4 por ciento desde el anterior de -4 a -1 por ciento, en elcontexto que la economía nacional podría enfrentar su peor recesión de la historia.

Singapur reduce pronóstico de PIB del año por tercera vez ảnh 1Un restaurante de McDonald en Singapur abre puerta (Fuente:AFP/VNA)

El Ministerio singapurense de Comercio e Industria dio a conocer talinformación tras señalar que el crecimiento de este país en los primeros tresmeses de 2020 se redujo 0,7 por ciento en comparación con el mismo lapso delaño anterior y 4,7 por ciento frente al trimestre previo.

También disminuyó el pronóstico sobre el incremento de las exportaciones nopetroleas a entre -4 y -1 por ciento, en relación con lo estimuladoanteriormente de -0,5 a 1,5 por ciento.

De ese modo, las ventas al exterior constituyen un punto brillante raro en laeconomía de Singapur, principalmente gracias a la demanda creciente de losproductos farmacéuticos.

Expertos vaticinaron que la economíasingapurense, dependiente del comercio, podría sufrir en el segundo trimestreuna caída más fuerte debido a los impactos del COVID-19 y las restricciones aplicadasdesde febrero para hacer frente a esa pandemia.

El país insular se enfrenta a la peorrecesión económica en su historia, lo que provocará el aumento de la tasa delos desempleados y la reducción de salarios de los trabajadores.

Singapur figura entre las nacionesasiáticas con la mayor cifra de contagios del COVID-19 y solo flexibilizará lasrestricciones del enfrentamiento a la enfermedad según la agenda programada apartir de junio próximo./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.