Singapur registra más muertes por dengue

Singapur registró otros tres muertos por el dengue, cifra que elevó el número de fallecidos por esa enfermedad en el país a 19 desde inicios de 2020 hasta la fecha.

Singapur, 21 jul (VNA)- Singapur registróotros tres muertos por el dengue, cifra que elevó el número de fallecidos poresa enfermedad en el país a 19 desde inicios de 2020 hasta la fecha.

Singapur registra más muertes por dengue ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: straitstimes.com)

El año pasado, la cantidad total fue 20víctimas. Actualmente se registran 413 áreas consideradas epidémicas en elestado insular, concentradas mayormente en el este.

La semana pasada Singapur registró mil 736casos de dengue, marcando la sexta semana consecutiva con más de mil infectados.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, másde tres mil personas fueron ingresadas en los hospitales públicos por laenfermedad, el uno por ciento de las cuales deben ser atendidas en las salas decuidado intensivo.

La Agencia de Gestión Medioambiental deSingapur informó que, además de aumentar la supervisión de zonas susceptibles aese mal, esta entidad aplicará medidas punitivas más rígidas contra losinfractores en las labores de prevención./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.