Singapur y China buscan soluciones para disminuir controversias en Mar del Este

El canciller singapurense, Vivian Balakrishnan, reveló que su país y China están estudiando diferentes ideas encaminadas a limitar el riesgo de las colisiones inesperadas en las zonas disputadas en el Mar del Este.

Beijing (VNA)- El canciller singapurense, Vivian Balakrishnan, reveló que su país y China están estudiando diferentes ideas encaminadas a limitar el riesgo de las colisiones inesperadas en las zonas disputadas en el Mar del Este. 

Singapur y China buscan soluciones para disminuir controversias en Mar del Este ảnh 1El canciller singapurense, Vivian Balakrishnan (Fuente: AFP/VNA)

Según informó el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, quien realiza una visita oficial a China, luego de un encuentro con su par chino Wang Yi, ambas partes seguirán considerando en el futuro las propuestas planeadas e impulsarán las negociaciones para acelerar la elaboración del Código sobre la Conducta en el Mar del Este (COC). 

Enfatizó que los dos países ponen en alto la importancia de la paz, estabilidad y libertad de navegación marítima y aérea en esas aguas, consideradas como una artería trascendental de todos los países sudesteasiáticos y también de China. 

Singapur, en calidad del país coordinador en las relaciones entre China y la ASEAN, prestará atención a coadyuvar al establecimiento del COC en aras de apoyar a la solución de las diferencias en esas aguas, añadió. 

En tanto, Wang Yi patentizó la disposición de Beijing de cooperar con la agrupación sudesteasiática en el cumplimiento de la Declaración sobre la Conducta de las Partes Concernientes en el área (DOC), en paralelo con el impulso de la culminación del COC.- VNA 

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.