Singapur y Estados Unidos reafirman fuerte lazos de asociación estratégica

Singapur (VNA) – Singapur y Estados Unidos afirmaron sus fuertes lazos bilaterales y se comprometieron a fortalecer la asociación estratégica entre ambas partes.

Singapur (VNA) – Singapur y Estados Unidos afirmaron sus fuertes lazos bilaterales y se comprometieron a fortalecer la asociación estratégica entre ambas partes.

  
Singapur y Estados Unidos reafirman fuerte lazos de asociación estratégica ảnh 1El subsecretario de Estado estadounidense para Asia Oriental y el Pacífico, Daniel Russel (Fuente: VNA)

En la declaración emitida tras el Cuarto Diálogo de Asociación Estratégica entre los dos países ayer en Singapur, el secretario permanente del Ministerio singapurense de Relaciones Exteriores, Chee Wee Kiong, y el subsecretario de Estado estadounidense para Asia Oriental y el Pacífico, Daniel Russel, destacaron los estrechos nexos políticos, económicos y de defensa Washington-Singapur.

Subrayaron que el Tratado de Libre Comercio firmado en 2004 entre Estados Unidos y Singapur sentó las bases para la relación económica bilateral sólida y mutuamente beneficiosa en la actualidad.

Acogieron con satisfacción la firma del Acuerdo de Cooperación de Defensa (DCA, inglés) en diciembre pasado, una actualización del similar tratado entre estos dos países en 2005 y parte de su Acuerdo Marco de estrategia bilateral, así como la renovación del Programa de entrenamiento en tercer país entre Singapur y Washington en agosto pasado.

Intercambiaron puntos de vista sobre los acontecimientos regionales y mundiales, incluidos los relacionados con la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), la Cumbre de Asia Oriental (EAS), el Foro Regional de la ASEAN.

Saludaron el establecimiento de la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC), hecho que se cree que generará mayores oportunidades de cooperación entre Estados Unidos y países del grupo sudesteasiático.

Ambas partes también reconocieron los imperativos estratégicos y económicos de los 12 países participantes en el Acuerdo de Asociación Trans-Pacífico (TPP) a ratificar con prontitud este pacto comercial, lo que marcaría un paso importante hacia el establecimiento de un sistema multilateral de comercio abierto y transparente en Asia- Pacífico y el compromiso económico activo de la nación norteamericana en la región.

Intercambiaron además puntos de vistas sobre la situación en la península de Corea y el Mar del Este y reafirmaron la importancia del mantenimiento de la libre navegación y aviación en estas aguas.

Subrayaron la necesidad de resolver las disputas mediante vías pacíficas, en apego a las leyes internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y exhort

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.