Eleconomista del DBS Irvin Seah consideró que ambas constituirán laseconomías más vulnerables en la región cuando las tasas de interésaumenten luego de numerosos años con bajos valores.
Para impulsar el crecimiento económico nacional, los bancos centrales delos países desarrollados mantuvieron un interés bajo en los pasadoscinco años.
Sin embargo, eso dejó consecuenciasimprevistas para Asia por el fácil acceso a fuentes crediticias blandas,lo que contribuyó al desarrollo del sector inmobiliario y al aumentodel endeudamiento de los hogares a un nivel récord.
La deuda de las familias en los dos territorios creció más rápido que elingreso promedio. En la etapa 2005 – 2012, la deuda de las familiassingapurenses aumentó 63 por ciento mientras el ingreso promedio quedóen 57.
Además el número de personas con préstamospara la compra inmobiliaria en Singapur llegó en lo que va de año a 480mil, un crecimiento de 66 por ciento en comparación con el de los cincolapsos anteriores. – VNA