Singapur y Japón prometen mantener altos estándares de CPTPP

Los ministros de Comercio de Singapur y Japón se comprometieron a mantener los altos estándares de acceso al mercado y las reglas del Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Singapur y Japón prometen mantener altos estándares de CPTPP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)
Tokio (VNA) - Los ministros de Comercio de Singapur y Japón se comprometieron amantener los altos estándares de acceso al mercado y las reglas del AcuerdoIntegral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).

En una declaración conjunta emitida la víspera, el ministro de Economía,Comercio e Industria de Japón, Hagiuda, y el titular de Comercio e Industria deSingapur, Gan Kim Yong, reiteraron el compromiso de sus países de construir unsistema de comercio libre y justo basado en reglas, incluso el mantenimiento dealtos estándares para el acuerdo comercial.

Los dos ministros dijeron que su objetivo es ampliar el pacto comercial aaquellos que puedan cumplir, implementar y adherirse plenamente a sus altosestándares.

La declaración se emitió después que Hagiuda visitó Singapur durante una girapor países del Sudeste Asiático, incluida Indonesia y Tailandia, que comenzó lasemana pasada.

Singapur preside el Comité del CPTPP, el organismo de toma de decisiones delbloque este año, luego de la misión de Japón en 2021.

El CPTPP cubre el 13 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial yagrupa a Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, NuevaZelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

El Reino Unido y China solicitaron unirse al acuerdo comercial el año pasado,mientras que Corea del Sur y Filipinas también expresaron su interés en sumarse./.
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.