Singapur y Japón promueven relaciones

Singapur y Japón han reafirmado sus sólidas relaciones bilaterales en medio de los desafíos actuales y expresado el deseo de mejorar la colaboración en materia de digitalización, innovación y economía verde, así como en el desarrollo de infraestructura en terceros países.
Singapur y Japón promueven relaciones ảnh 1El canciller singapurense, Vivian Balakrishnan, (Fuente:www.mfa.gov.sg)

Singapur (VNA) - Singapur y Japónhan reafirmado sus sólidas relaciones bilaterales en medio de los desafíosactuales y expresado el deseo de mejorar la colaboración en materia de digitalización,innovación y economía verde, así como en el desarrollo de infraestructura en terceros países.

Tal información se dio a conocer durante una reunión sobre los vínculos entreambos estados en la cooperación regional, organizada en línea del 25 al 26 delpresente mes con la participación de 280 miembros de los sectores público, deinvestigación y privado de los dos países.

En la cita, el canciller japonés, YoshimasaHayashi, destacó que Singapur constituye un socio importante en la políticaexterior de su Estado.

Ambas naciones disponen de numerosasoportunidades de cooperación en el fortalecimiento de las cadenas desuministro, construcción de infraestructura y transformación digital, enfatizó.

También abordó que las dos partes se centrarán en los próximos tiempos en laimplementación de un memorando de entendimiento sobre los proyectos de basesinfraestructurales regionales, mantenimiento de estándares de tratadoscomerciales como el Convenio Integral y Progresista de Asociación Transpacífico(CPTPP) y el de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y la coordinaciónen la lucha contra el COVID-19.

Mientras, su homólogo singapurense, Vivian Balakrishnan, reiteró que a pesar delas interrupciones en las cadenas de suministro y el comercio globalesprovocadas por la epidemia, Japón se ha mantenido como uno de los principalessocios comerciales de su país.

El presidente del Instituto de Asuntos Internacionales de Singapur (SIIA),Simon Tay, enfatizó que las relaciones de asociación entre ambas nacionespueden servir como un pilar sólido en los lazos entre la Asociación de lasNaciones de Asia Sudoriental (ASEAN) y la región./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Anh Tuan y la secretaria de la CNUDMI, Anna Joubin-Bret, firmaron un Memorando de Entendimiento sobre la cooperación. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece la cooperación con las Naciones Unidas

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Anh Tuan, al frente de una delegación, realizó del 14 al 18 del presente mes numerosas actividades de cooperación con agencias de las Naciones Unidas (ONU) en Viena (Austria).

Pathet Lao, periódico oficial de la Agencia Laosiana de Noticias, publicó editoriales que afirman la importancia histórica del Tratado de Amistad y Cooperación entre Laos y Vietnam. (Fuente: VNA)

Destacan amistad Laos-Vietnam como símbolo ejemplar en las relaciones internacionales

Pathet Lao, periódico oficial de la Agencia Laosiana de Noticias, publicó el 18 de julio dos editoriales que afirman la importancia histórica del Tratado de Amistad y Cooperación entre Laos y Vietnam, y ensalzan los nexos bilaterales de amistad especial y cooperación integral en la causa de la protección y el desarrollo nacional de ambos países, con motivo del 48.º aniversario del pacto.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.