Singapur y Malasia realizan ejercicio naval en el estrecho de Malaca

Las armadas de Singapur y Malasia realizaron un ejercicio sin contacto en el Estrecho de Malaca del 20 al 27 de septiembre, según el Ministerio de Defensa de Singapur (MINDEF).
Singapur y Malasia realizan ejercicio naval en el estrecho de Malaca ảnh 1Barcos de las Armadas de Singapur y Malasia realizan ejercicios en el Estrecho de Malaca (Fuente: Internet)
Singapur (VNA) - Las armadas de Singapur y Malasia realizaron unejercicio sin contacto en el Estrecho de Malaca del 20 al 27 de septiembre,según el Ministerio de Defensa de Singapur (MINDEF).

La cartera dijo en un comunicado de prensa que el ejercicio marítimo bilateralde una semana, llamado Ejercicio Malapura, reunió a alrededor de 500 personas yse llevó a cabo sin contacto físico entre los militares de ambos países.

Al mismo tiempo, se efectuó una ceremonia de apertura virtual el 20 de septiembreen la Base Naval de Changi en Singapur y en la Base Naval de Lumut en Perak,Malasia.

A esto le siguió la ejecución de ejercicios navales sin contacto, comosimulacros de seguridad marítima, maniobras y comunicaciones.

El MINDEF dijo que las dos armadas interactúan regularmente en una amplia gamade actividades, incluidos intercambios y cursos profesionales, así comoactividades multilaterales en el ámbito de los Acuerdos de Defensa de las CincoPotencias, la Reunión de Ministros de Defensa de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ADMM) y la ADMM .

También trabajan en estrecha colaboración para mejorar la seguridad marítima através de las Patrullas del Estrecho de Malacca./.
VNA

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.