Sismos sacuden Japón y China

Un sismo de 5,9 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió la prefectura japonesa de Fukushima hoy a las 2:25 hora local y el temblor se sintió con fuerza en Tokio, a una distancia de 175 kilómetros.
Un sismo de 5,9 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió laprefectura japonesa de Fukushima hoy a las 2:25 hora local y el temblorse sintió con fuerza en Tokio, a una distancia de 175 kilómetros.

El epicentro fue localizado a una profundidad de 17 kilómetros, cercade la dañada planta nuclear de Fukushima número 1. No se ha emitidohasta el momento ningún informe sobre daños o heridos.

La catástrofe ocurrió sólo unas horas después de la visita del premiernipón, Shinzo Abe, a la central nuclear de Fukushima para monitorear laprevención del escape de agua radiactiva.

Durantela reunión con el Grupo de Electricidad de Tokio, dueño de la planta,Abe instó a la entidad desmontar sus dos reactores restantes y acelerarel control de la salida de agua contaminada.

Lacentral nuclear de Fukushima, que se encuentra en la costa noreste deJapón, fue destruida en marzo de 2011 tras un terremoto de nueve gradosde magnitud y un tsunami posterior.

En la mismajornada, un terremoto de 5,1 grados de la escala Richter vibró lasregiones de Gansu y Qinghai, en el noreste de China.

El sismo tuvo lugar al amanecer en áreas fronterizas de estas dosregiones, con epicentro a una profundidad de siete kilómetros.- VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.