Sistema de jubilación de Singapur encabeza la lista en Asia

El sistema de jubilación de Singapur ocupa el primer lugar entre los países y regiones de Asia, y ocupó el séptimo lugar entre los 37 similares a nivel mundial, según el último Índice de Pensiones Globales de Melbourne Mercer (MMGPI).
Sistema de jubilación de Singapur encabeza la lista en Asia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Singapur (VNA)- El sistema de jubilación de Singapur ocupa el primerlugar entre los países y regiones de Asia, y ocupó el séptimo lugar entre los37 similares a nivel mundial, según el último Índice de Pensiones Globales deMelbourne Mercer (MMGPI).

Esa nación sudesteasiática recibió una calificación B en Asia y fue el únicopaís del continente que superó el valor del índice de 70 puntos (70,8) en laregión.

Al evaluar los sistemas de jubilación en los subíndices de adecuación,sostenibilidad e integridad, Singapur encabezó el índice de adecuación entrelos países asiáticos, que mide los beneficios, los ahorros, el apoyo fiscal, lapropiedad de la vivienda y el crecimiento de los activos, entre otros.

Le siguieron Hong Kong (China) y Malasia, que mejoraron a C desde C- anteriormente.

A nivel mundial, los Países Bajos registraron el valor de índice más alto(81.0), y han mantenido consistentemente la primera o segunda posición en 10 delos últimos 11 informes MMGPI./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.