Soberanía nacional, tema del festival de grupos étnicos de Vietnam

La soberanía sagrada, las fronteras, los mares y las islas de la nación serán el tema central de un festival, a celebrarse a fines de este mes en la Aldea de Cultura-Turismo de las etnias minoritarias de Vietnam, en Hanoi.
La soberanía sagrada, las fronteras, los mares y las islas de la naciónserán el tema central de un festival, a celebrarse a fines de este mesen la Aldea de Cultura-Turismo de las etnias minoritarias de Vietnam, enHanoi.

La fiesta de dos días, con el tema “La granfamilia de los grupos étnicos vietnamitas con la sagrada soberanía dela patria”, incluirá una ceremonia tradicional en homenaje a losmarineros de la flotilla Hoang Sa (Paracels), anunció el Ministerio deCultura, Deportes y Turismo, entidad organizador.

El rito “Khao le the linh Hoang Sa”, que presentarán los pescadores dela isla de Ly Son, provincia central de Quang Ngai, rinde homenaje a loshombres alistados en la flotilla para patrullar los archipiélagos deHoang Sa y Truong Sa (Spratlys), aprovechar los recursos naturales ydefender la soberanía nacional en el mar.

La isla deLy Son es el hogar de la flotilla de Hoang Sa, creada por la dinastíaNguyen (1802 - 1945) cuando comenzó su reinado en el Sur en el sigloXVIII.

Esta tropa ha operado durante tres siglos en los archipiélagos vietnamitas de Hoang Sa y Truong Sa.

Lacita contará además con una ceremonia de los pescadores de la ciudadcentral de Da Nang para honrar la pesca tradicional y un ritual deadoración al dios de las olas del mar (Po Riayak) de la etnia de Cham enla provincia de Ninh Thuan.

Estas actividades, quese culminarán el 29 de los corrientes, forman parte de la celebracióndel Día de la Familia de Vietnam (28 de junio), según la juntaorganizadora.

Un mapa vietnamita, trazado y construido con miles de fotos de familias, será puesto en exhibición en el festejo.

Después del evento, la carta geográfica, con las firmas derepresentantes de los grupos étnicos y turistas, será enviada a lossoldados y residentes en el distrito insular de Truong Sa. – VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.