Sobresalen obras de la VNA en exposición internacional de fotografía sobre el COVID-19 en Seúl

Obras de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el cumplimiento por parte de oficiales y agentes de seguridad pública de misiones para prevenir la propagación del COVID-19 en una calle peatonal en Hanoi se destacan en la Exposición Internacional de Fotografía Periodística sobre la pandemia, inaugurada hoy en Seúl.
Seúl (VNA)- Obras de la Agencia Vietnamita deNoticias (VNA) sobre el cumplimiento por parte de oficiales y agentes deseguridad pública de misiones para prevenir la propagación del COVID-19 en unacalle peatonal en Hanoi se destacan en la Exposición Internacional deFotografía Periodística sobre la pandemia, inaugurada hoy en Seúl.
Sobresalen obras de la VNA en exposición internacional de fotografía sobre el COVID-19 en Seúl ảnh 1 Las obras del reportero Le Minh Son (Fuente: VNA)

Las mencionadas instantáneas del reportero Le Minh Son, del periódico digitalVietnamplus, de la VNA, reflejan la disciplina y el desempeño de Vietnam en lalucha contra el mal y también la realidad de los impactos de la epidemia.

Según el comité organizador, 120 fotos de las 610 enviadas en total a lamuestra por parte de las 47 agencias noticiosas en el mundo se exponen tambiénen forma virtual.

Por otro lado, tres mil libros ilustrados de 250 páginas sobre el tema tambiénse obsequian al público.

El programa busca reconocer y compartir las dificultades comunes que todos lospobladores en el mundo tienen que enfrentar, debido a los impactos negativosdel COVID-19, y de esa manera pretende intensificar aún más la cooperación enlas labores de enfrentamiento a la pandemia y buscar oportunidades para elfuturo.

La exposición evidencia el sacrificio desinteresado de los reporteros, así comosu valentía al desafiar el riesgo de infección para reflejar la realidad delcombate contra el mal.

Por otra parte, mediante la muestra, se espera que el público mundial entiendamejor los esfuerzos eficientes de Corea del Sur, considerada un ejemplo en lalucha antiepidémica en el mundo.

Según el plan, la exposición se prolongará hasta el 1 de marzo de 2021./.
VNA

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.