Sobresalen tres futbolistas en lista de Forbes Vietnam

El mediocampista Nguyen Quang Hai, la delantera Huynh Nhu y la defensora central Chuong Thi Kieu, entraron en la lista de las 30 personas menores de 30 años de edad más destacadas en 2019, publicada recientemente por la revista Forbes Vietnam.
Hanoi (VNA)- El mediocampista Nguyen Quang Hai, la delantera Huynh Nhu yla defensora central Chuong Thi Kieu, entraron en la lista de las 30 personasmenores de 30 años de edad más destacadas en 2019, publicada recientemente porla revista Forbes Vietnam.
Sobresalen tres futbolistas en lista de Forbes Vietnam ảnh 1El mediocampista Nguyen Quang Hai (Fuente: VietnamPlus)

Según el periódico electrónico Nhan Dan, los personajes honrados son losjóvenes más influyentes por sus contribuciones a la comunidad en distintoscampos, incluidos negocios, ciencia, actividades sociales, artes, música,entretenimiento y deportes.

Quang Hai fue capitán de la selección nacional de fútbol sub-22 que obtuvo lamedalla de oro de la competición masculina en los XXX Juegos Deportivos delSudeste Asiático (SEA Games 30).

También jugó un papel clave en el equipo que alcanzó el liderato del grupo G delas eliminatorias asiáticas hacia la Copa Mundial de Catar 2022.

Coronado, junto a sus compañeros del club Hanoi FC, campeón de la Liga Nacionalde Fútbol (V-League) y de la Copa, llegó a disputar los cuartos de final de laLiga de Campeones de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC Cup).

Por su parte, Huynh Nhu y Chuong Thi Kieu se convirtieron en campeonas delTorneo Femenino de la Federación de Fútbol del Sudeste Asiático (AFF 2019),dejando una profunda impresión en los corazones de los fanáticos por sudevoción al deporte nacional.

También se encuentran en la lista el equipo de deportes electrónicos Team Flashy el nadador Nguyen Huy Hoang, quien ganó dos medallas de oro en los SEA Gamesde 2019 y consiguió una plaza para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 enJapón./.
VNA

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.