Soldados vietnamitas viajan a Sudán del Sur para misiones de paz

Los soldados que trabajarán en el primer hospital de campaña de segunda categoría de Vietnam en las misiones de paz de las Naciones Unidas en Sudán del Sur partieron hoy desde el aeropuerto Tan Son Nhat, y fueron despedidos por el viceministro de Defensa, Nguyen Chi Vinh.
Ciudad Ho ChiMinh  (VNA) – Los soldados  que trabajarán en el primer hospital de campañade segunda categoría de Vietnam en las misiones de paz de las Naciones Unidas en Sudán del Sur partieron hoy desde el aeropuerto Tan Son Nhat, y fueron despedidos por el viceministro de Defensa, Nguyen Chi Vinh.
Soldados vietnamitas viajan a Sudán del Sur para misiones de paz ảnh 1Soldados vietnamitas participantes en misiones de paz de ONU. (Fuente: VNA)

Al intervenir enel acto de partida, el también jefe de laDirección para la participación del país en operaciones de paz, afirmó que laincorporación de esta nación indochina a esas actividades de la mayor organización mundial constituyeun paso importante en la materizalización de su política exterior.

Chi Vinh sostuvo que esta integración marca un cambio radical tanto en la amplitud como enla profundidad de la cooperación multilateral de Vietnam, especialmente en el campo de defensa y seguridad.  

De acuerdo con el subtitular, el país envió a combatientes a países que sufren conflictos paraparticipar de forma directa en la identificación de políticas destinadas arecuperar la paz y la seguridad, garantizar el apego a las leyesinternacionales, luchar contra la carrera armamentista, y prevenir y resolverlas disputas por medios pacíficos.  

Durante más de 70años, destacó, el ejército popular no solo ha cumplido excelentemente el deber desalvaguarda de la Patria, sino que también contribuyó a la materialización dela política exterior del país.

La integracióndel ejército vietnamita a las operaciones de paz de las Naciones Unidas evidenciasu creciente papel en la causa revolucionaria del pueblo y en el cumplimientode las misiones internacionalistas, observó.  

Al despedir a loscombatientes, Chi Vinh exigió al Departamento Nacional de Mantenimiento de Paz ya los organismos del Ministerio de Defensa a coordinar estrechamente con otrasautoridades vinculadas el despliegue del hospital de campaña en Sudán del Sur.

También pidió a losfuncionarios y médicos fortalecer la unidad y superar las dificultades para cumplirlos deberes encomendados por el país y por las Naciones Unidas, transmitiendoasí a amigos de otros países la buena imagen del ejército vietnamita y contribuyendoa la materialización de la política externa de Hanoi.

En un discurso transmitidoen línea desde la sede de las Naciones Unidas, el subsecretario de las NacionesUnidas, Atul Khare, aplaudió la participación cada vez más amplia y profunda deVietnam en las actividades de mantenimiento de paz, hecho que –evaluó–manifiesta la buena voluntad y responsabilidad, así como la capacidad de lanación asiática para mejorar las condiciones de vida en los países afectadospor conflictos, la pobreza y epidemias.

Hoang Kim Phung, jefedel Departamento Nacional de Mantenimiento de Paz, aseguró  por su parte que después de cincoaños de preparativos, el hospital de campaña de Vietnam reúne los requisitos delas Naciones Unidas y sustituirá a su similar de Reino Unido estacionado enBentiu en Sudán del Sur.  
El primer grupo,integrado por 30 combatientes, partió hacia el país africano, y otros 33 soldados viajarán en las próximas dos semanas. – VNA  
VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.