Solicita Ciudad Ho Chi Minh apoyo del BM para convertirse en centro financiero internacional

Esta urbe survietnamita desea recibir la asistencia del Banco Mundial (BM) en aras de convertirse en un centro financiero internacional del país, afirmó hoy el presidente del Comité Popular municipal, Nguyen Thanh Phong.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Esta urbe survietnamita desea recibir la asistencia del Banco Mundial (BM) en aras de convertirse en un centro financiero internacional del país, afirmó hoy el presidente del Comité Popular municipal, Nguyen Thanh Phong.

En un acto de anuncio del Informe del BM del desarrollo de Vietnam en 2019, celebrado en Ciudad Ho Chi Minh, el dirigente local señaló que la escala económica de la metrópoli aún se encuentra limitada, con un tamaño valorado en 58 mil millones de dólares, cantidad inferior en comparación con otras grandes urbes en la región. 

Atribuyó ese hecho a la baja condición de conectividad e infraestructura, sobre todo en los importantes corredores comerciales y puertas de entrada, la baja competitividad económica, y los insuficientes servicios logísticos. 

Pidió el apoyo de expertos del BM en el estudio de las soluciones efectivas para superar las deficiencias en la conectividad de la ciudad, con el fin de que esta urbe logre el desarrollo sostenible en el futuro, hacia el crecimiento económico anual del 8,5 por ciento. 

Por otra parte, especialistas internacionales evaluaron también la importancia de la intensificación de la conexión de la localidad, con el objetivo de elevar la capacidad de resistencia ante el cambio climático, así como las fluctuaciones en el mercado mundial. 

Ousmane Dione, director nacional del BM en Vietnam, precisó que la renovación del sistema de conectividad, no sólo en el ámbito de la infraestructura, sino también en los servicios de transporte y logística, ayudará a Vietnam a avanzar en el fortalecimiento de la integración mundial y en el impulso del desarrollo inclusivo.

El reporte, realizado por el BM en colaboración con el Gobierno de Australia, examinó las medidas para abordar la fragmentación de la conectividad en Vietnam, en aras de facilitar el comercio internacional del país./.

VNA

Ver más

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).