En su intervención en la primera sesión plenaria de la AIPA 41 organizada hoy en línea, el parlamentario subrayóque por primera vez en su historia el evento se celebra de forma virtual, en elcontexto de la evolución complicada de la pandemia del COVID-19.
En los últimos años, los miembros de la AIPA han reconocido que la cultura desolidaridad y cooperación parlamentaria corresponde a las agendas de losgobiernos en la región del Sudeste Asiático, indicó.
En la actualidad, los poderes ejecutivo y legislativo de cada país trabajanjuntos para prevenir y controlar la pandemia, así como apoyar a las personasafectadas y reanudar las actividades económicas estancadas por las medidasimpuestas del distanciamiento social, señaló.
Por su parte, la AIPA debe continuar ayudando al bloque en el proceso derecuperación, en aras de estabilizar las actividades socioeconómicas en la zonaen la etapa posCOVID-19, reiteró.
En el período de pospandémico, la AIPA necesita desempeñar un papel más activopara promover el proceso de recuperación de la economía regional a través de lasfunciones legislativas y de supervisión, según el dirigente.
De acuerdo con Cayetano, la AIPA 41 es una buena oportunidad para reajustar lasorientaciones de políticas hacia la construcción de una Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y AIPA másadaptativas, lo que ayudará a los países miembros a superar los desafíossurgidos de esta crisis sanitaria y otras pandemias en el futuro, recalcó.
Aplaudió el Plan de Acción de Hanoi para fortalecer la cooperación económica enla ASEAN y conectar las cadenas de suministro en la coyuntura de la pandemia,el cual fue aprobado en la Conferencia de los ministros de Economía del bloqueel 4 de junio pasado.
Al mismo tiempo, expresó su confianza en que este plan ayudará a contrarrestarlos efectos de la pandemia a través del fortalecimiento de la colaboracióneconómica entre los integrantes de la agrupación regional y el impulso delmercado interno a favor de los productos esenciales.
El presidente de la Cámara Baja del Congreso de Filipinas consideró que losdesafíos de la pandemia generan también oportunidades de adaptación y ajuste integralpara la ASEAN en pos de recuperarse y crecer de manera más sostenible./.