Solución pacífica para todas disputas soberanas, afirma premier vietnamita

Todas las disputas en el Mar Oriental deben resolverse pacíficamente y en consonancia con el derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, afirmó el primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung.
Todas las disputas en el Mar Oriental deben resolverse pacíficamente yen consonancia con el derecho internacional y la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, afirmó elprimer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung.

Eljefe de gobierno vietnamita hizo la declaración durante las entrevistasconcedidas recientemente a medios de comunicación extranjeros en Berlín,Alemania, acerca de la reciente tensión en el Mar Oriental.

Los periódicos Deutsche Welle, de Alemania, y Le Monde, de Francia,citaron las palabras de Tan Dung quien ratificó que mientras persiste enla determinación de luchar por los intereses legítimos, Vietnam tieneconstante la voluntad de trabajar con otros países para construir unaconfianza estratégica, sólida y duradera sobre la base de las leyesinternacionales y la Carta de las Naciones Unidas (ONU).

Ese objetivo, anotó, requiere a todas las partes a respetar laindependencia, soberanía e integridad territorial de otras naciones.

Hanoi rechaza cualquier intervención en asuntosinteriores de otros países, respalda la resolución pacífica de lasdisputas y propugna por el impulso de la cooperación equitativa, quebeneficie a todas las partes y contribuya a la paz y la estabilidad enla región y en el mundo.

Por otro lado, saludatodas las políticas de las potencias mundiales a Asia – Pacífico querespetan las regulaciones internacionales y las institucionesregionales, no intervienen en la situación interior y, especialmente, noinfringe la independencia y la soberanía nacional, declaró.

Sobre las relaciones de vecindad con China, aseguró que Vietnamsiempre desea que los dos países hagan lo máximo para crear un ambientepacífico y amistoso y profundizar la asociación estratégica integralbilateral.

Abordando el rol de Alemania y la Unión Europea(UE) en la solución de controversias en el Mar Oriental, Tan Dungsubrayó que la paz, estabilidad y seguridad de la navegación marítima yaérea en esa zona es un interés común de todos los países, tanto dentrocomo fuera de la región.

Casi la mitad del comerciomarítimo global se transporta por el mar del Este, y por lo tanto, elriesgo de inestabilidad no sólo perjudicará a las naciones regionales,sino también al resto del mundo, remarcó.

Urgió aAlemania, la UE y toda la comunidad internacional a cooperar paragarantizar la paz, estabilidad y seguridad en la zona.

Mientras tanto, varios periódicos alemanes publicaron el discurso delpremier Nguyen Tan Dung sobre los retos de seguridad en Asia, divulgadodurante un foro efectuado este jueves en Berlín por la Fundación Korber yla Embajada vietnamita en este país europeo.

Respecto aeste tema, la Agencia Alemana de Noticias (DPA) también citó a lacanciller alemana Angela Merkel quien afirmó que la libre navegaciónmarítima es un interés fundamental de Alemania y se comprometió apresentar la cuestión del Mar Oriental en la décima Reunión del Foro deAsia-Europa en Milán. –VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.