Sombrero cónico: símbolo, arte y moda

Los sombreros cónicos representan una imagen simbólica de Vietnam, que distingue la manera tradicional de vestir de las mujeres vietnamitas y crea fuerte impresión en los visitantes extranjeros.
Los sombreros cónicos representan una imagen simbólica de Vietnam, quedistingue la manera tradicional de vestir de las mujeres vietnamitas ycrea fuerte impresión en los visitantes extranjeros.

Este accesorio acompaña a las féminas vietnamitas como un amigo fiel.

El diseño gana el favoritismo no sólo por la capacidad de proteger alas personas del sol abrasador durante el trabajo en los campos, sinotambién por su uso como adorno de las bellas.

Asociada frecuentemente con el Ao Dai – túnica tradicional de Vietnam,la figura delicada de los sombreros se mezclan sin ningún esfuerzo conla belleza y elegancia de la mujer poniendo de relieve sutilmente lasmismas.

En 2014, este símbolo inspiró el logotipodel Año Nacional de Turismo 2015, que dibuja ocho sombreros cónicos,representando igual cantidad de patrimonios intangibles de la humanidaden Vietnam.

En la aldea Chuong en las afueras deHanoi, conocida por su larga historia de confección del sombrero cónicoencontramos a un hombre afamado por su amor hacia este oficiotradicional.

Le Van Tuy gestiona una de lascompañías más sobresalientes en el área. Incluso comparado con losmejores artistas en la “aldea de los sombreros cónicos”, Tuy es el másconocido y admirado.

Según Van Tuy, su empresatrabaja en este oficio por más de cuatro décadas y logró construir unafirme reputación en esta aldea, gracias a la cual su mercado estáexpandiéndose.

La tienda de este hombre atrae atanto clientes locales como viajeros extranjeros. Para él, convertir elestablecimiento en destino turístico impulsará sus negocios y la fama dela localidad.

A los visitantes siempre les fascina el volumen de trabajos y cuidados requeridos para crear un sombrero.

Durante largos años, Tuy ha presentado a incontables personas unapieza de ropa afamada y más allá, un oficio poco conocido.

La turista Shuyin Tang describió esta experiencia como magnífica. Estamujer que lleva dos años en Hanoi conoció los procesos paraconfeccionar estos sombreros y todas las historias interesantesdetrás de los mismos.

Por su parte, la viajeraBrenda Mattick expresó emocionadamente su impresión al ver a una parejamuy vieja, de 82 y 89, quienes producen sombreros años tras años y ahorajuntamente prosiguen el oficio. Para ella, es algo increíble.

Elaborar un sombrero cónico no es simple. Desde la selección de losmateriales hasta los pasos del proceso requieren mucho cuidado ytécnicas meticulosas. No existe ninguna duda que es un arte.

De acuerdo con la artesana local Hoang Thi Mai, el proceso se iniciacon calificados materiales, primero los armazones redondos, luego lashojas secadas de palmeras, recolectadas cuando estén frescas, secadas,apretadas y humeadas por la noche. Entonces los productores las secan deotra vez bajo el sol hasta crujientes.

Tuyfigura entre numerosos artesanos quienes trabajan incesantemente parapreservar una de las imágenes más simbólicas del país. Pese a que el usode los sombreros cónicos no es tan popular como en el pasado, este fieladorno aún persiste en acompañar a las mujeres vietnamitas. – VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.