Sombrero cónico: símbolo, arte y moda

Los sombreros cónicos representan una imagen simbólica de Vietnam, que distingue la manera tradicional de vestir de las mujeres vietnamitas y crea fuerte impresión en los visitantes extranjeros.
Los sombreros cónicos representan una imagen simbólica de Vietnam, quedistingue la manera tradicional de vestir de las mujeres vietnamitas ycrea fuerte impresión en los visitantes extranjeros.

Este accesorio acompaña a las féminas vietnamitas como un amigo fiel.

El diseño gana el favoritismo no sólo por la capacidad de proteger alas personas del sol abrasador durante el trabajo en los campos, sinotambién por su uso como adorno de las bellas.

Asociada frecuentemente con el Ao Dai – túnica tradicional de Vietnam,la figura delicada de los sombreros se mezclan sin ningún esfuerzo conla belleza y elegancia de la mujer poniendo de relieve sutilmente lasmismas.

En 2014, este símbolo inspiró el logotipodel Año Nacional de Turismo 2015, que dibuja ocho sombreros cónicos,representando igual cantidad de patrimonios intangibles de la humanidaden Vietnam.

En la aldea Chuong en las afueras deHanoi, conocida por su larga historia de confección del sombrero cónicoencontramos a un hombre afamado por su amor hacia este oficiotradicional.

Le Van Tuy gestiona una de lascompañías más sobresalientes en el área. Incluso comparado con losmejores artistas en la “aldea de los sombreros cónicos”, Tuy es el másconocido y admirado.

Según Van Tuy, su empresatrabaja en este oficio por más de cuatro décadas y logró construir unafirme reputación en esta aldea, gracias a la cual su mercado estáexpandiéndose.

La tienda de este hombre atrae atanto clientes locales como viajeros extranjeros. Para él, convertir elestablecimiento en destino turístico impulsará sus negocios y la fama dela localidad.

A los visitantes siempre les fascina el volumen de trabajos y cuidados requeridos para crear un sombrero.

Durante largos años, Tuy ha presentado a incontables personas unapieza de ropa afamada y más allá, un oficio poco conocido.

La turista Shuyin Tang describió esta experiencia como magnífica. Estamujer que lleva dos años en Hanoi conoció los procesos paraconfeccionar estos sombreros y todas las historias interesantesdetrás de los mismos.

Por su parte, la viajeraBrenda Mattick expresó emocionadamente su impresión al ver a una parejamuy vieja, de 82 y 89, quienes producen sombreros años tras años y ahorajuntamente prosiguen el oficio. Para ella, es algo increíble.

Elaborar un sombrero cónico no es simple. Desde la selección de losmateriales hasta los pasos del proceso requieren mucho cuidado ytécnicas meticulosas. No existe ninguna duda que es un arte.

De acuerdo con la artesana local Hoang Thi Mai, el proceso se iniciacon calificados materiales, primero los armazones redondos, luego lashojas secadas de palmeras, recolectadas cuando estén frescas, secadas,apretadas y humeadas por la noche. Entonces los productores las secan deotra vez bajo el sol hasta crujientes.

Tuyfigura entre numerosos artesanos quienes trabajan incesantemente parapreservar una de las imágenes más simbólicas del país. Pese a que el usode los sombreros cónicos no es tan popular como en el pasado, este fieladorno aún persiste en acompañar a las mujeres vietnamitas. – VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.