Standard Chartered rebaja previsión de crecimiento de Vietnam al 2,7 por ciento

El banco Standard Chartered redujo su pronóstico de crecimiento para Vietnam a 2,7 por ciento en 2021, luego que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional en el tercer trimestre cayó un 6,2 por ciento interanual.
Standard Chartered rebaja previsión de crecimiento de Vietnam al 2,7 por ciento ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)

El banco Standard Chartered redujo su pronóstico de crecimiento para Vietnam a 2,7 por ciento en 2021, luego que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional en el tercer trimestre cayó un 6,2 por ciento interanual.

Sin embargo, la entidad bancaria valora que la recuperación económica se acelerará en 2022 y mantiene su previsión de expansión en un siete por ciento para el próximo año.

Hace un mes, este banco también redujo su pronóstico para el crecimiento económico de Vietnam en 2021 de 6,5 a 4,7 por ciento y bajó la previsión para 2022 de 7,3 a siete por ciento.

“Es probable que el crecimiento económico se recupere en el cuarto trimestre, pero esto depende del progreso de la reapertura de los negocios y actividades comerciales. Si bien esperamos que el crecimiento se acelere en la etapa posterior al COVID-19, mantenemos la cautela hasta que las señales de recuperación se vuelvan más claras. La capacidad de controlar la pandemia afectará las perspectivas a corto plazo”, dijo Tim Leelahaphan, economista de Standard Chartered a cargo de Tailandia y Vietnam.

El economista también vaticinó que el Banco Estatal de Vietnam mantendrá la tasa de intervención en cuatro por ciento para respaldar el crecimiento del crédito y se mantendrá cauteloso con los posibles riesgos de inflación afectados por factores de oferta.

Según Standard Chartered, el pronóstico del banco puede reducirse, junto con una posible baja de la tasa de interés, si los impactos de la epidemia del COVID-19 en la economía persisten más allá de octubre, lo que puede afectar la posición comercial de Vietnam.

El experto también evaluó que la situación epidémica, junto con las medidas de prevención aplicadas a largo plazo, podrían causar impactos en la economía a corto y largo plazo, generando riesgos secundarios como el aumento de la inflación y la reducción del espacio fiscal.

Sin embargo, la posición comercial de Vietnam sigue siendo sólida tanto a corto como a medio plazo, destacó Leelahaphan.

Con anterioridad, el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) también pronosticó que, debido al impacto del COVID-19, la economía de Vietnam crecerá un 3,8 por ciento este año y un 6,5 por ciento en 2022.

No obstante, Andrew Jeffries, director nacional del BAD en Vietnam, todavía cree que la economía vietnamita se recuperará si la pandemia se controla para fines de 2021 y para el segundo trimestre de 2022, el 70 por ciento de la población está vacunada.

Por tal motivo, el BAD aún mantiene su optimismo sobre las perspectivas de crecimiento de Vietnam a medio y largo plazo. La expansión económica puede apoyarse mediante la recuperación de la demanda interna, el desembolso acelerado de la inversión pública, el aumento de las actividades hacia nuevos mercados de exportación y la recuperación de la economía mundial.

Mientras tanto, a finales de septiembre, el informe de actualización económica de otoño de 2021 del Banco Mundial sobre Asia Oriental y el Pacífico expuso que la economía de Vietnam podría crecer aproximadamente 4,8 por ciento en 2021 y recuperarse hasta un crecimiento del PIB prepandémico del 6,5 al siete por ciento a partir de 2022.

Este cálculo del Banco Mundial se basa en el supuesto que las medidas de distanciamiento ayuden a controlar con éxito la infección por COVID-19 al final del tercer trimestre, para que la economía repunte en los tres meses finales del año.

El mantenimiento de la recuperación económica global garantizará una fuerte demanda de exportaciones vietnamitas en los principales mercados de exportación como Estados Unidos, la Unión Europea y China.

Sin embargo, señaló el Banco Mundial, aunque los principales mercados de exportación de Vietnam están en camino de recuperación, el proceso aún tiene posibles incertidumbres relacionadas con la aparición de nuevas cepas de COVID-19 y la desigualdad de vacunación a nivel mundial.

Además, los productos exportados de Vietnam se enfrentan a una competencia cada vez mayor de países con actividades de producción más sólidas./.

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.