Subió déficit comercial de Indonesia con China en enero

Indonesia sufrió en enero un déficit de dos mil 430 millones de dólares en la balanza comercial con China, equivalente a un incremento interanual de 32 por ciento, informó la Agencia de Estadísticas del país sudesteasiático.
Subió déficit comercial de Indonesia con China en enero ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: The Jakarta Post)

Yakarta (VNA) - Indonesia sufrió en enero un déficit de dos mil 430 millones de dólares en la balanza comercial con China, equivalente a un incremento interanual de 32 por ciento, informó la Agencia de Estadísticas del país sudesteasiático.

El director de esa entidad, Suharyanto, atribuyó la situación a la ralentización del crecimiento económico de China, la cual dañó la demanda de materias primas y algunas exportaciones de Indonesia a la segunda mayor economía mundial.

La tasa de los productos petroleros en las ventas indonesias se redujo a 13,52 por ciento (mil 710 millones de dólares), en comparación con el 14,51 por ciento (mil 920 millones de dólares) registrado en enero de 2018.  

Mientras tanto, las exportaciones petroleras se disminuyeron en 4,36 por ciento, al alcanzar 184 millones 600 mil dólares.  

En enero pasado, Indonesia también reportó déficit comercial con Tailandia (261 millones de dólares) y Australia (208 millones de dólares), en contraste con el superávit de 805 millones con Estados Unidos, 650 millones con la India y 214 millones de dólares con Países Bajos. - VNA

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.