Sudáfrica destaca elección de nuevos dirigentes del Partido y Estado de Vietnam

La página web especializada en los asuntos exteriores "The Diplomatic Society" de Sudáfrica publicó un artículo destacando las oportunidades, admiración y aprecio de la comunidad internacional hacia los nuevos dirigentes del Partido y el Estado de Vietnam.
Sudáfrica destaca elección de nuevos dirigentes del Partido y Estado de Vietnam ảnh 1El presidente Nguyen Xuan Phuc y el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, (Fuente: VNA)

Pretoria (VNA)- La página web especializada en los asuntos exteriores "TheDiplomatic Society" de Sudáfrica publicó un artículo destacandolas oportunidades, admiración y aprecio de la comunidad internacional hacia losnuevos dirigentes del Partido y el Estado de Vietnam.

Líderesmundiales y jefes de organizaciones internacionales y agencias regionalesfelicitaron a los dirigentes recién elegidos del país indochino, sobre todo elsecretario general del Partido Comunista (PCV), Nguyen Phu Trong; el presidentedel Estado, Nguyen Xuan Phuc; el primer ministro, Pham Minh Chinh y elpresidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue.

LaResolución del XIII Congreso Nacional del PCV declaró que Vietnam se centraráen las medidas para mejorar básicamente los elementos de una economía demercado con orientación socialista y controlar de manera efectiva lasrelaciones entre el Estado, el mercado y la sociedad.

Los logrosen el desarrollo, así como la posición y el prestigio cada vez más elevados deVietnam en los últimos cinco años, han creado condiciones favorables para queel país del Sudeste Asiático materialice sus potencialidades.

La eleccióndel Buró Político, el Secretariado y el secretario general del Partido reflejala eficiencia de las tareas preparativas sobre el personal, resaltó.

Señaló quela solidaridad y responsabilidad son las principales orientaciones para eldesarrollo socioeconómico de Vietnam en el período 2021-2025, con visión hasta2030.

Laresolución enfatiza la necesidad de continuar renovando el modelo decrecimiento y reestructurar la economía de acuerdo al mecanismo de mercado, asícomo adoptar políticas de apoyo a la agricultura, enfrentar el cambioclimático, promover la innovación, creatividad, transformación digital ymejorar la productividad, eficiencia y competitividad de la economía.

Elperfeccionamiento del marco legal, especialmente sobre los derechos depropiedad intelectual y disputas civiles, promoverá el desarrollosocioeconómico de la nación indochina, agregó.

Las buenas relaciones internacionales y diplomáticas de Vietnam durante elperíodo 2016-2021 han contribuido de manera importante a mantener un entornopacífico, estable y favorable para el desarrollo nacional, así como agarantizar la seguridad.

Ladiplomacia ha hecho importantes aportes durante el último lustro, a través deuna combinación armoniosa entre el Partido y Estado y la diplomacia popular.

Recientemente, Vietnam ha establecido la asociación integral con cinco países yelevado las relaciones con otros dos al nivel de asociación estratégica, por loque el número de sus socios estratégicos llegó a 17 y de asociación integral a13.

La reciente firma de cinco acuerdos de libre comercio (TLC) coloca a Vietnam enel centro de una red de 16 TLC, lo que le ayuda a atraer más recursos einversiones al país.

En el contexto de los complejos desarrollos en el Mar del Este, Vietnam hamovilizado el apoyo internacional para oponerse a los actos unilaterales quevulneran la soberanía y la integridad territorial, así como implementadopolíticas para resolver controversias por la vía pacífica, de conformidad conel derecho internacional en aras de mantener los vínculos con los paísesvecinos involucrados.

El artículo también destacó las contribuciones de 5,3 millones de residentesvietnamitas en el exterior al desarrollo socioeconómico del país, especialmentemediante el envío de remesas por valor de unos 90 mil millones de dólares en laetapa 2016-2020.

El nuevo Gobierno dará la prioridad adecuada a la implementación de misionesclave de asuntos exteriores en el próximo período, incluido el aumento de laconfianza política y la combinación de los intereses con 30 socios estratégicose integrales, así como el fortalecimiento de los lazos con otros estados en laregión.

El primer ministro electo Pham Minh Chinh subrayó que Vietnam necesitacontinuar esforzándose para promover el multilateralismo y el derechointernacional, al tiempo que destaca la importancia de la diplomacia económica parael desarrollo nacional.

La diplomacia debe prevalecer en la prevención y eliminación de los riesgos deseguridad mediante la promoción del diálogo, fomento de la confianza y respetode las leyes, remarcó el jefe del Gobierno vietnamita./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.