Sudcorea comprará arroz para controlar precio en mercado doméstico

El gobierno sudcoreano comprará 370 mil toneladas de arroz de productores domésticos para añadir a la reserva nacional, como un esfuerzo por controlar el precio de este grano en el país, informó hoy el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales.
El gobierno sudcoreano comprará 370 mil toneladas de arroz deproductores domésticos para añadir a la reserva nacional, como unesfuerzo por controlar el precio de este grano en el país, informó hoyel Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales.

El programa, a iniciarse mañana, fue propuesto después de que elejecutivo declaró por primera vez un plan de liberalización del mercadoarrocero, agregó la fuente.

Esa cartera tambiéncomunicó que adquirirá de inmediato un volumen de 30 mil toneladas esteaño, equivalente a lo adquirido el año pasado, para la Reserva deEmergencia de Arroz de la ASEAN +3 (APTERR, en inglés).

La APTERR, integrada por los 10 miembros de la ASEAN y trescontrapartes: Japón, Corea del Sur y China, utilizará anualmente 787 miltoneladas de arroz para estabilizar el precio del cereal en la región,de ese monto 150 mil corresponderán a la parte sudcoreana.

Según un plan publicado la semana pasada, este país aplicará a partirdel próximo año un impuesto de 513 por ciento sobre el arrozimportado.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.