Sudcorea es contraparte de primera fila de Hanoi, afirman autoridades municipales

Las empresas sudcoreanas se consideran socios de primera categoría de Hanoi, afirmó el presidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Duc Chung.

Hanoi,24 mar (VNA)- Las empresas sudcoreanas se consideran socios de primeracategoría de Hanoi, afirmó el presidente del Comité Popular de Hanoi, NguyenDuc Chung.

Alintervenir en el Foro Empresarial Vietnam- Sudcorea, efectuado la víspera enesta capital, Duc Chung expresó el deseo del gobierno municipal de atraer másinversiones sudcoreanas en los sectores potenciales como electrónica,tecnología de la información, tecnología limpia, ahorro de energía, desarrollode zonas urbanas satélites y construcción de centros logísticos.

Reiteróel compromiso de las autoridades locales de seguir mejorando el entorno de inversióny de negocios y apoyar a los inversores foráneos, incluidos los sudcoreanos.

DucChung expresó la convicción de que con la “política hacia el Sur”, Sudcorea fortalecerála cooperación con Hanoi.

Asu vez, Hong Sun, representante de la Asociación de Empresas sudcoreanas enVietnam,  informó que la cantidad de las empresasde su estado que operan en la nació sudestasiática superó las seis mil 500unidades en 2017. De ellas, más de mil corporaciones establecieron sus filialesen el país indochino, precisó.

HongSun destacó que el entorno de negocios y los procedimientos administrativos enHanoi se mejoran cada vez más y manifestó la esperanza de que las empresassudcoreanas amplíen sus inversiones en otros sectores como de servicios,inmobiliaria, turismo, educación y telecomunicaciones.

Hanoise sitúa en el grupo de urbes con alto ritmo de crecimiento (por encima de ochopor ciento) y se considera un destino seguro para las inversiones extranjeras,al contar con una población de ocho millones de habitantes y una gran cantidadde trabajadores calificados, así como una infraestructura bastante completa.

Lacapital de Vietnam se convirtió, además, en un destino atractivo para losviajeros foráneos con numerosos paisajes pintorescos. Citas oficiales señalanque en 2017, la llamada industria de ocio de esta metrópolis brindó servicios a23 millones 800 mil de turistas, cifra que representa un incremento anual denueve por ciento.

Sudorea,por su parte, figura como el país con mayor cantidad de proyectos en Hanoi. Eseestado esteasiático registra actualmente mil 500 planes vigentes en estacapital.

Porotro lado, Seúl constituye el tercer mayor inversor de Hanoi al colocar cincomil 400 millones de dólares en los sectores de esta urbe.

Fuentesoficiales informaron que el valor de las exportaciones de Hanoi a Sudcoreaascendió a 445 millones de dólares en 2017, lo que representa el 3,8 por cientode la cifra total.

Sudcorease considera, además, el segundo mayor mercado emisor de Hanoi con más de 600mil turistas que pasaron vacaciones en esta urbe en 2017.

Resultadosde una encuesta realizada por el gobierno municipal indican que el 43 porciento de las corporaciones sudcoreanas planea ampliar sus operaciones en Hanoi.-VNA
VNA-ECO

source

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.