Sudeste Asiático puede devenir en importador neto de combustible fósil, alertó AIE

El Sudeste Asiático puede convertirse en un importador neto de combustible fósil en los próximos años, lo que incrementará la presión financiera sobre los gobiernos y también la emisión de carbón en la región, indicó la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Sudeste Asiático puede devenir en importador neto de combustible fósil, alertó AIE ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Sudeste Asiático puede convertirse en un importadorneto de combustible fósil en los próximos años, lo que incrementará la presiónfinanciera sobre los gobiernos y también la emisión de carbón en la región, indicóla Agencia Internacional de la Energía (AIE).

En su informe anual acerca de las perspectivas de energías en la zona, la AIEnotificó que en 2018, el área registró una compra neta diaria de petróleo crudode cuatro millones de barriles, mientras que la alta demanda doméstica de gasoriginó la disminución de las fuentes para la exportación.

Al referirse a la explotación de carbón, notificó que el volumen de Indonesia,principal productor en la región, permaneció muy por encima de los 400 millonesde toneladas, cifra equivalente a la del año pasado, pero los aumentos de lasexigencias internas y las ventas a China y la India podrían reducir elsobrante.

Según la AIE, el excedente general de oferta sobre la demanda de la región sesituó en 2011 en 120 millones de toneladas de petróleo equivalente (mtep), peroesa cifra se redujo a unos 30 mtep en 2018.

La organización internacional adelantó que la dependencia del Sudeste Asiáticode las importaciones de lignito superará el 80 por ciento en 2040, encomparación con el nivel actual del 65 por ciento.

Sin cambios en la política, la necesidad de energía de la región crecería en un60 por ciento para 2040, lo que representará el 12 por ciento del aumento deluso de la energía global, según el informe.

Con un crecimiento anual promedio del seis por ciento en la demanda deelectricidad, el Sudeste Asiático se convirtió en una de las zonas con mayorritmo de incremento en el mundo.

Aún así, unos 45 millones de personas carecen de acceso a la energía, enfatizóla AIE. /.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.