Sudeste Asiático se prepara para convertirse en un centro global de inteligencia artificial

En la primera mitad de 2024, el Sudeste Asiático (SEA) atrajo más de 30 mil millones de dólares en inversiones en infraestructura de inteligencia artificial (IA), según el Informe e-Conomy SEA 2024 de las firmas Google, Temasek y Bain & Company.

En la primera mitad de 2024, el Sudeste Asiático (SEA) atrajo más de 30 mil millones de dólares en inversiones en infraestructura de inteligencia artificial (Foto ilustrada por VNA)
En la primera mitad de 2024, el Sudeste Asiático (SEA) atrajo más de 30 mil millones de dólares en inversiones en infraestructura de inteligencia artificial (Foto ilustrada por VNA)

Bangkok (VNA) - En la primera mitad de 2024, el Sudeste Asiático (SEA) atrajo más de 30 mil millones de dólares en inversiones en infraestructura de inteligencia artificial (IA), según el Informe e-Conomy SEA 2024 de las firmas Google, Temasek y Bain & Company.

Desde enero del año pasado, gigantes tecnológicos como Microsoft, Google y Amazon se comprometieron a inyectar 50 mil millones de dólares en el sector de IA de la región.

La afluencia de inversiones refleja el creciente reconocimiento del Sudeste Asiático como un centro floreciente para la innovación en IA, un cambio que podría impulsar la economía de la región.

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ha proyectado que la IA podría impulsar el producto interno bruto de la región entre un 10% y un 18%, lo que podría sumar un billón de dólares para 2030.

Al haber reconocido la importancia de esta tecnología, algunos Gobiernos del Sudeste Asiático han formulado programas nacionales de desarrollo, como la Estrategia Nacional para la IA de Indonesia y el NAIS 2.0 de Singapur, para integrar la tecnología en varios sectores. Singapur también ha invertido 70 millones de dólares para desarrollar modelos adaptados a las culturas regionales, entre otras iniciativas.

A nivel regional, la ASEAN ha lanzado iniciativas como la Guía de la ASEAN sobre gobernanza y ética de la IA y ha establecido el Grupo de Trabajo sobre IA (WG-AI) para promover esfuerzos de colaboración y el uso ético de esta en sus Estados miembros.

El sector privado también ha estado impulsando la adopción de la IA. Un informe titulado "2024 e-Conomy SEA", elaborado por Google, señala que el 54% de los proyectos de IA generativa pasan de la idea a la producción en seis meses y el 71% genera un retorno de la inversión (ROI) en 12 meses. Con un plazo de entrega impresionantemente corto, las principales empresas tecnológicas regionales como Gojek, Grab y Lazada aprovechan la IA en sus operaciones comerciales.

Para capitalizar realmente el poder transformador de la IA y establecer el Sudeste Asiático como el próxima centro en este campo, es esencial un enfoque unificado y estratégico. Debería incluir programas vocacionales, asociaciones público-privadas para la capacitación y el perfeccionamiento de las habilidades, y la mejora de la infraestructura digital, entre otros./.

VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.