Sudeste Asiático se prepara para convertirse en un centro global de inteligencia artificial

En la primera mitad de 2024, el Sudeste Asiático (SEA) atrajo más de 30 mil millones de dólares en inversiones en infraestructura de inteligencia artificial (IA), según el Informe e-Conomy SEA 2024 de las firmas Google, Temasek y Bain & Company.

En la primera mitad de 2024, el Sudeste Asiático (SEA) atrajo más de 30 mil millones de dólares en inversiones en infraestructura de inteligencia artificial (Foto ilustrada por VNA)
En la primera mitad de 2024, el Sudeste Asiático (SEA) atrajo más de 30 mil millones de dólares en inversiones en infraestructura de inteligencia artificial (Foto ilustrada por VNA)

Bangkok (VNA) - En la primera mitad de 2024, el Sudeste Asiático (SEA) atrajo más de 30 mil millones de dólares en inversiones en infraestructura de inteligencia artificial (IA), según el Informe e-Conomy SEA 2024 de las firmas Google, Temasek y Bain & Company.

Desde enero del año pasado, gigantes tecnológicos como Microsoft, Google y Amazon se comprometieron a inyectar 50 mil millones de dólares en el sector de IA de la región.

La afluencia de inversiones refleja el creciente reconocimiento del Sudeste Asiático como un centro floreciente para la innovación en IA, un cambio que podría impulsar la economía de la región.

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ha proyectado que la IA podría impulsar el producto interno bruto de la región entre un 10% y un 18%, lo que podría sumar un billón de dólares para 2030.

Al haber reconocido la importancia de esta tecnología, algunos Gobiernos del Sudeste Asiático han formulado programas nacionales de desarrollo, como la Estrategia Nacional para la IA de Indonesia y el NAIS 2.0 de Singapur, para integrar la tecnología en varios sectores. Singapur también ha invertido 70 millones de dólares para desarrollar modelos adaptados a las culturas regionales, entre otras iniciativas.

A nivel regional, la ASEAN ha lanzado iniciativas como la Guía de la ASEAN sobre gobernanza y ética de la IA y ha establecido el Grupo de Trabajo sobre IA (WG-AI) para promover esfuerzos de colaboración y el uso ético de esta en sus Estados miembros.

El sector privado también ha estado impulsando la adopción de la IA. Un informe titulado "2024 e-Conomy SEA", elaborado por Google, señala que el 54% de los proyectos de IA generativa pasan de la idea a la producción en seis meses y el 71% genera un retorno de la inversión (ROI) en 12 meses. Con un plazo de entrega impresionantemente corto, las principales empresas tecnológicas regionales como Gojek, Grab y Lazada aprovechan la IA en sus operaciones comerciales.

Para capitalizar realmente el poder transformador de la IA y establecer el Sudeste Asiático como el próxima centro en este campo, es esencial un enfoque unificado y estratégico. Debería incluir programas vocacionales, asociaciones público-privadas para la capacitación y el perfeccionamiento de las habilidades, y la mejora de la infraestructura digital, entre otros./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.