Sudeste de Asia reportará en 2014 lento ritmo de crecimiento

El Instituto de Investigación de RHB (RHB Research, en inglés), con su sede en Kuala Lumpur, rebajó su pronóstico sobre el crecimiento económico de la ASEAN-5 (incluidos Malasia, Indonesia, Tailandia, Singapur y Filipinas), de 4,7 a 4,3 por ciento en 2014.
El Instituto de Investigación de RHB (RHB Research, en inglés), con susede en Kuala Lumpur, rebajó su pronóstico sobre el crecimientoeconómico de la ASEAN-5 (incluidos Malasia, Indonesia, Tailandia,Singapur y Filipinas), de 4,7 a 4,3 por ciento en 2014.

Sin embargo, señaló que el incremento del Producto Interno Bruto deese grupo subirá a 5,1 por ciento en 2015 gracias a la continuarecuperación de economía global.

RHB Researchdestacó, en su informe recién publicado, que Malasia constituirá elúnico país en el Sudeste de Asia con un aumento de crecimiento económicorespecto al año pasado.

Kuala Lumpur logrará en2014 un incremento del Producto Interno Bruto de 5,4 por ciento, 0,7 porciento más que 2013, precisó.

Indonesia, la mayoreconomía de la región, alcanzará este año un crecimiento de 5,2 porciento, una merma de 0,6 por ciento frente a 2013, mientras que el PIBde Tailandia reportará una disminución de 1,7 por ciento (de 2,9 en 2013a 1,2 en 2014), añadió.

Filipinas y Singapurregistrarán crecimientos respectivos de 7,1 y 3,3 por ciento, es decir,ambos países sufrirán una caída de 0,7 por ciento.

Por su parte, el Banco Asiático para el Desarrollo compartió con el RHBResearch la misma visión, con un pronóstico de 4,7 por ciento para elcrecimiento económico del área, 0,5 por ciento menos de la cifraprevista anteriormente. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.