Sugiere Vietnam promover cooperación marítima en Cumbre de Asia Oriental

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, propuso hoy que los países miembros de la Cumbre de Asia Oriental (EAS, siglas en inglés) incrementen la cooperación marítima y la conectividad, durante la IX Reunión de cancilleres de ese mecanismo.
Sugiere Vietnam promover cooperación marítima en Cumbre de Asia Oriental ảnh 1El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh. (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA) El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, propuso hoy que los países miembros de la Cumbre de Asia Oriental (EAS, siglas en inglés) incrementen la cooperación marítima y la conectividad, durante la IX Reunión de cancilleres de ese mecanismo.

Al intervenir en el evento, efectuado en el contexto de la Reunión 52 de cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Tailandia, Binh Minh también llamó a fortalecer los nexos entre los mecanismos de colaboración regional liderados por el bloque regional.

Al referirse a la tensión en el Mar del Este, informó a los delegados sobre las recientes acciones unilaterales que violaron la soberanía y los intereses legítimos de los estados costeros, y reiteró que Vietnam posee suficientes bases jurídicas y evidencias históricas para ratificar su soberanía sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly).

Además, exhortó a consolidar la confianza, ejercer el autocontrol y evitar la militarización y acciones que puedan complicar la situación, a la vez que no utilizar la fuerza o amenazar de usarla, y cumplir las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Mar del Este (UNCLOS) de 1982.

También llamó a implementar seriamente la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este y establecer un código al respecto efectivo, vinculante y concordante con las regulaciones universales.

Durante la reunión, los cancilleres de los países miembros de la EAS acordaron impulsar la cooperación en los sectores de medio ambiente, energía, educación, finanzas, salud, gestión de desastres, conectividad, economía, seguridad alimentaria y navegación marítima.

Al mismo tiempo, reiteraron el apoyo a los esfuerzos para reanudar las negociaciones sobre la situación de la Península de Corea, y para promover el diálogo a fin de buscar soluciones a largo plazo en interés de la desnuclearización completa, verificable e irrevertible de esa zona.

Por otro lado, subrayaron la importancia de mantener la paz, la seguridad, la estabilidad y la libertad de la navegación marítima y aérea en el Mar del Este, e instaron a evitar la militarización y el cambio del status quo, y resolver pacíficamente las disputas en concordancia con las leyes internacionales.

Coincidieron, además, en que todas las reclamaciones soberanas deben basarse en las regulaciones universales, y manifestaron el rechazo a las acciones coercitivas. - VNA

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.