Sugiere Vietnam promover cooperación marítima en Cumbre de Asia Oriental

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, propuso hoy que los países miembros de la Cumbre de Asia Oriental (EAS, siglas en inglés) incrementen la cooperación marítima y la conectividad, durante la IX Reunión de cancilleres de ese mecanismo.
Sugiere Vietnam promover cooperación marítima en Cumbre de Asia Oriental ảnh 1El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh. (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA) El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, propuso hoy que los países miembros de la Cumbre de Asia Oriental (EAS, siglas en inglés) incrementen la cooperación marítima y la conectividad, durante la IX Reunión de cancilleres de ese mecanismo.

Al intervenir en el evento, efectuado en el contexto de la Reunión 52 de cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Tailandia, Binh Minh también llamó a fortalecer los nexos entre los mecanismos de colaboración regional liderados por el bloque regional.

Al referirse a la tensión en el Mar del Este, informó a los delegados sobre las recientes acciones unilaterales que violaron la soberanía y los intereses legítimos de los estados costeros, y reiteró que Vietnam posee suficientes bases jurídicas y evidencias históricas para ratificar su soberanía sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly).

Además, exhortó a consolidar la confianza, ejercer el autocontrol y evitar la militarización y acciones que puedan complicar la situación, a la vez que no utilizar la fuerza o amenazar de usarla, y cumplir las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Mar del Este (UNCLOS) de 1982.

También llamó a implementar seriamente la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este y establecer un código al respecto efectivo, vinculante y concordante con las regulaciones universales.

Durante la reunión, los cancilleres de los países miembros de la EAS acordaron impulsar la cooperación en los sectores de medio ambiente, energía, educación, finanzas, salud, gestión de desastres, conectividad, economía, seguridad alimentaria y navegación marítima.

Al mismo tiempo, reiteraron el apoyo a los esfuerzos para reanudar las negociaciones sobre la situación de la Península de Corea, y para promover el diálogo a fin de buscar soluciones a largo plazo en interés de la desnuclearización completa, verificable e irrevertible de esa zona.

Por otro lado, subrayaron la importancia de mantener la paz, la seguridad, la estabilidad y la libertad de la navegación marítima y aérea en el Mar del Este, e instaron a evitar la militarización y el cambio del status quo, y resolver pacíficamente las disputas en concordancia con las leyes internacionales.

Coincidieron, además, en que todas las reclamaciones soberanas deben basarse en las regulaciones universales, y manifestaron el rechazo a las acciones coercitivas. - VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.