Sugieren al gobierno de Vietnam desarrollar plan de recuperación económica

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam examinó hoy los informes del gobierno sobre los resultados de la implementación del plan del desarrollo socioeconómico y la previsión presupuestaria del Estado en 2021.
Sugieren al gobierno de Vietnam desarrollar plan de recuperación económica ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue (Foto: VNA)

Hanoi, (VNA)- El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam examinóhoy los informes del gobierno sobre los resultados de la implementación del plandel desarrollo socioeconómico y la previsión presupuestaria del Estado en 2021.

En su cuarta reunión,el órgano rector del Parlamento también analizó el plan del desarrollo socioeconómicoen 2022 y programa de distribución del presupuesto estatal en el año venidero.

Según los diputados,la gestión de la política monetaria se realizó de manera proactiva y flexible,la inflación se mantuvo baja, el índice de precios al consumidor enlos primeros nueve meses aumentó 1,82 por ciento y la seguridad alimentaria fue garantizada.

Evaluaron que semantuvieron la defensa y la seguridad nacionales, así como la soberanía fronterizanacional, mientras la implementación de la diplomacia de las vacunas continúaobteniendo resultados positivos.

Sin embargo, laComisión Económica de la Asamblea Nacional valoró que algunas políticaspromulgadas e implementadas no se correspondieron con la compleja situación y escalade la pandemia de COVID-19 y la tasa de vacunación sigue siendo baja.

Por lo tanto,señaló, la meta de cobertura de inmunización del 70 por ciento de la poblaciónen el primer semestre de 2022 es un gran desafío.

El desembolso deinversiones públicas hasta el 30 de septiembre sigue siendo muy lento einsatisfactorio, al alcanzar solo el 47,38 por ciento del plan trazado.

Esa entidad solicitó que el gobierno continúe cumplimiento estrictamente el objetivo de proteger lasalud de la población; mantener las actividades socioeconómicas normales;desarrollar una estrategia integral para la prevención y control del COVID-19en la nueva normalidad; y acelerar la vacunación para lograr pronto lainmunidad colectiva.

El gobierno debepersistir en el objetivo de estabilizar la macroeconomía, estabilizar losmercados financieros y monetarios, y acelerar el desembolso de inversionespúblicas y la implementación de grandes proyectos de infraestructura detransporte, recomendó.

También sugirió algobierno trazar urgentemente un plan para recuperar la economía, mejorar laeficiencia de las relaciones exteriores, promover la integración internacionale impulsar la diplomacia de las vacunas./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.