Sugieren al gobierno de Vietnam desarrollar plan de recuperación económica

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam examinó hoy los informes del gobierno sobre los resultados de la implementación del plan del desarrollo socioeconómico y la previsión presupuestaria del Estado en 2021.
Sugieren al gobierno de Vietnam desarrollar plan de recuperación económica ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue (Foto: VNA)

Hanoi, (VNA)- El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam examinóhoy los informes del gobierno sobre los resultados de la implementación del plandel desarrollo socioeconómico y la previsión presupuestaria del Estado en 2021.

En su cuarta reunión,el órgano rector del Parlamento también analizó el plan del desarrollo socioeconómicoen 2022 y programa de distribución del presupuesto estatal en el año venidero.

Según los diputados,la gestión de la política monetaria se realizó de manera proactiva y flexible,la inflación se mantuvo baja, el índice de precios al consumidor enlos primeros nueve meses aumentó 1,82 por ciento y la seguridad alimentaria fue garantizada.

Evaluaron que semantuvieron la defensa y la seguridad nacionales, así como la soberanía fronterizanacional, mientras la implementación de la diplomacia de las vacunas continúaobteniendo resultados positivos.

Sin embargo, laComisión Económica de la Asamblea Nacional valoró que algunas políticaspromulgadas e implementadas no se correspondieron con la compleja situación y escalade la pandemia de COVID-19 y la tasa de vacunación sigue siendo baja.

Por lo tanto,señaló, la meta de cobertura de inmunización del 70 por ciento de la poblaciónen el primer semestre de 2022 es un gran desafío.

El desembolso deinversiones públicas hasta el 30 de septiembre sigue siendo muy lento einsatisfactorio, al alcanzar solo el 47,38 por ciento del plan trazado.

Esa entidad solicitó que el gobierno continúe cumplimiento estrictamente el objetivo de proteger lasalud de la población; mantener las actividades socioeconómicas normales;desarrollar una estrategia integral para la prevención y control del COVID-19en la nueva normalidad; y acelerar la vacunación para lograr pronto lainmunidad colectiva.

El gobierno debepersistir en el objetivo de estabilizar la macroeconomía, estabilizar losmercados financieros y monetarios, y acelerar el desembolso de inversionespúblicas y la implementación de grandes proyectos de infraestructura detransporte, recomendó.

También sugirió algobierno trazar urgentemente un plan para recuperar la economía, mejorar laeficiencia de las relaciones exteriores, promover la integración internacionale impulsar la diplomacia de las vacunas./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.