
Así lo dio a conocer enuna reunión efectuada ayer aquí entre Nguyen Van Thanh, viceministro de SeguridadPública de Vietnam, y Fredmund Malik, director ejecutivo del mencionado centrosuizo.
Con la aplicaciónpiloto de este sistema cibernético en la Academia de Policía del Pueblo enVietnam, se espera elevar la calidad de la capacitación profesional ycontribuir a la labor de elaboración de estrategias de esta fuerza, a fin deenfrentar a diferentes tipos de criminales hoy día.
En la cita, seintercambiaron sobre los grandes desafíos que está enfrentando la fuerzapolicial vietnamita en el contexto de la integración global, incluidos losproblemas de seguridad no convencionales como los relacionados con la fuentehídrica, energética, alimentaria, cambios climáticos y desarrollo económico incontrolable).
Se trataron tambiénotros temas como el surgimiento de crímenes de alta tecnología con la expansiónde Internet, y los retos generados por la cuarta Revolución de Ciencias y Tecnología,así como sus impactos en diversos sectores.
La fuerza policialvietnamita debe aplicar nuevas tecnologías y métodos de administracióninteligentes, con el fin de mantener la seguridad y el orden social,coincidieron.
Con anterioridad, el Institutode Investigación y Asesoría de Administración Malik colaboró con el ComitéPopular de la ciudad norvietnamita de Hai Phong en el proyecto de construccióndel modelo del desarrollo sostenible mediante la administración basada en elpensamiento sistemático.
Fundado en 1984 por eldoctor Fredmund Malik, este instituto suizo es uno de los más importantescentros del mundo en la ciencia de cibernética, administración y liderazgo, y ha colaboradocon organismos estatales de Alemania, Suiza, China e India, entre otros, asícomo con grandes empresas mundiales. – VNA
VNA-CIENTEC