Suministran materiales para la lucha contra el COVID-19 en Ciudad Ho Chi Minh

El viceprimer ministro de Vietnam Le Minh Khai firmó una decisión sobre el suministro de bienes de la reserva nacional al Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh para la prevención y control de la pandemia del COVID-19. ​
Suministran materiales para la lucha contra el COVID-19 en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) El viceprimer ministro de Vietnam Le Minh Khai firmó una decisión sobre el suministro de bienes de la reserva nacional al Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh para la prevención y control de la pandemia del COVID-19.
En consecuencia, el subjefe del Gobierno asignó al Ministerio de Finanzas entregar a las autoridades de la urbe sureña 410 casas de lona y 14 generadores de electricidad desde la reserva nacional.

También urgió al Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh recibir, distribuir y orientar a las unidades que utilizan los bienes de la reserva nacional de acuerdo con las regulaciones.

Con anterioridad, el Viceprimer Ministro también firmó una decisión según la cual se dedicarán otros 222 millones de dólares de la reserva presupuestaria central para adquirir los insumos, equipos médicos y productos biomédicos necesarios, al servicio de la prevención y control del COVID-19 este año./.

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.